26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

268<br />

LAUREANO DEL CASTILLO PINTO<br />

explicaba por la concepción de familia incluida el Código Civil<br />

<strong>en</strong>tonces vig<strong>en</strong>te. Sin embargo, <strong>en</strong> este aspecto, como de hecho<br />

se hizo <strong>en</strong> otros temas, el legislador pudo haber ido un<br />

poco más adelante.<br />

La experi<strong>en</strong>cia de la reforma agraria peruana no fue, por<br />

lo tanto, sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te at<strong>en</strong>ta de la realidad del mundo<br />

real y por el contrario, se ubicó <strong>en</strong> una cómoda perspectiva<br />

conservadora. En un interesante trabajo, dos investigadoras<br />

señalan estos elem<strong>en</strong>tos comunes <strong>en</strong> otros países de la<br />

región:<br />

“La experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> reforma agraria <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> lleva a<br />

una gran conclusión g<strong>en</strong>eral: a las mujeres rurales se les excluyó<br />

<strong>en</strong> gran medida como b<strong>en</strong>eficiarias de las reformas. Estas reformas<br />

t<strong>en</strong>ían como propósito b<strong>en</strong>eficiar a las familias campesinas,<br />

pero al suponer que los procesos eran neutros con respecto al<br />

género, terminaron si<strong>en</strong>do sesgados y b<strong>en</strong>eficiaron principalm<strong>en</strong>te<br />

a los jefes de hogar varones” 15 .<br />

El tema de los derechos de las mujeres al acceso a la tierra<br />

se plantea recién <strong>en</strong> los años 80, con el inicio del proceso de la<br />

parcelación de las cooperativas, luego que se dieran casos escandalosos<br />

de postergación de las mujeres socias, incluso de<br />

aquellas que habían sido consideradas originalm<strong>en</strong>te como<br />

b<strong>en</strong>eficiarias y luego se casaron con otro campesino socio de la<br />

cooperativa. Más tarde, hacia finales de los años 90 el tema<br />

volverá a plantearse, al abrirse un masivo proceso de titulación<br />

de tierras después de que muchos de los originales socios<br />

habían fallecido o se habían separado de sus parejas, pero esta<br />

vez habiéndose introducido algunos cambios <strong>en</strong> la legislación<br />

relacionada a la familia.<br />

15 Deere, Carm<strong>en</strong> Diana y Magdal<strong>en</strong>a León. Género, Propiedad y<br />

Empoderami<strong>en</strong>to: tierra, Estado y mercado <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Bogotá,<br />

Tercer Mundo Editores, 2000. p. 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!