26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIERRA Y PRODUCCIÓN CAMPESINA<br />

379<br />

• Negociar <strong>en</strong> el mercado<br />

• Mejorar sus precios y sus ingresos<br />

Las OECA se basan <strong>en</strong> alternativas complem<strong>en</strong>tarias al uso<br />

de la tierra:<br />

• La producción es individual, <strong>en</strong> tierras comunitarias.<br />

• El acopio, el b<strong>en</strong>eficiado y la comercialización se hace de<br />

modo colectivo.<br />

Por lo tanto, el problema de la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia y titulación de tierras<br />

debe resolverse <strong>en</strong> el plano comunitario, considerando<br />

derechos y obligaciones individuales, y no <strong>en</strong> el plano de colectividades<br />

funcionales como son las OECA.<br />

M<strong>en</strong>cionamos esto porque la d<strong>en</strong>ominada Nueva Estrategia<br />

de Desarrollo Local planteas, para el área rural, dotar tierras<br />

a las asociaciones de productores, forzando objetivos que<br />

éstas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, pues nunca se ha p<strong>en</strong>sado <strong>en</strong> el uso colectivo<br />

de la tierra y son muy pocas las experi<strong>en</strong>cias de producción<br />

colectiva.<br />

No hablamos de unos cuantos grupos colectivos, hablamos<br />

de una nueva dinámica económica y social del área rural<br />

que, según la “Guía de OECA por Municipio”, alcanza a:<br />

• 640 OECA de primer grado;<br />

• 42 coordinaciones (OECA de segundo y tercer grado);<br />

• 100 mil familias asociadas, pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> 184 municipios.<br />

Condiciones empeoradas<br />

• La Ley INRA, la Ley del Medio Ambi<strong>en</strong>te, el Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

Territorial y otras normas, <strong>en</strong> vez de crear mejores posibilidades<br />

para que el sector campesino obt<strong>en</strong>ga tierra para<br />

trabajar, más bi<strong>en</strong> lo <strong>en</strong>traba: los latifundistas hábilm<strong>en</strong>te<br />

usan las leyes para evitar as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos, mi<strong>en</strong>tras explo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!