26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REFORMA AGRARIA EN LAS TIERRAS BAJAS DE BOLIVIA<br />

113<br />

De acuerdo a esta información oficial, considerando la aplicación<br />

de la norma técnica de carga animal, según la cual por<br />

cada cabeza de ganado se reconoc<strong>en</strong> cinco hectáreas de tierra, el<br />

sector ganadero <strong>en</strong> Santa Cruz ret<strong>en</strong>dría más de 7,5 millones de<br />

hectáreas, sin considerar las superficies de proyección de crecimi<strong>en</strong>to.<br />

En el caso del departam<strong>en</strong>to del B<strong>en</strong>i, la superficie para<br />

el sector ganadero, excluy<strong>en</strong>do áreas de proyección de crecimi<strong>en</strong>to,<br />

abarcaría más de 15 millones de hectáreas, es decir, más de<br />

dos tercios de la superficie del departam<strong>en</strong>to.<br />

De todos estos datos se concluye que el sistema de ganadería<br />

ext<strong>en</strong>siva vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestro país, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el caso<br />

de las tierras bajas, conduce a una excesiva conc<strong>en</strong>tración de la<br />

tierra, además de provocar otras consecu<strong>en</strong>cias derivadas, tales<br />

como los impactos provocados al medio ambi<strong>en</strong>te y la imposibilidad<br />

de aplicar estrategias de desarrollo sost<strong>en</strong>ible.<br />

Interv<strong>en</strong>ción de Reforma Agraria y nuevo proceso <strong>agrario</strong><br />

La distribución de tierras <strong>en</strong> el ori<strong>en</strong>te y la Amazonía, si<br />

bi<strong>en</strong> respondió a un modelo de desarrollo rural determinado,<br />

fue producto también de las graves irregularidades cometidas<br />

<strong>en</strong> la distribución de tierras desde el aparato estatal. Esta situación<br />

justificó la interv<strong>en</strong>ción de las instituciones de la Reforma<br />

Agraria <strong>en</strong> noviembre de 1992.<br />

A la Interv<strong>en</strong>ción de Reforma Agraria se le habían asignado<br />

las sigui<strong>en</strong>tes tareas c<strong>en</strong>trales: realizar una auditoria jurídica para<br />

establecer la legalidad de los títulos <strong>agrario</strong>s y definir un nuevo<br />

marco jurídico para regular el funcionami<strong>en</strong>to del Servicio Nacional<br />

de Reforma Agraria y de la distribución de tierras.<br />

En 1996, el gobierno, el sector agropecuario y los indíg<strong>en</strong>as<br />

de tierras, bajas culminaron la concertación de una nueva<br />

ley agraria, cons<strong>en</strong>so que no fue aceptado por los campesinos<br />

de occid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> tanto veían afectado su derecho de acceso gratuito<br />

a la tierra.<br />

La nueva ley agraria (Ley INRA) ti<strong>en</strong>e tres pilares fundam<strong>en</strong>tales:<br />

clarificar la situación de los derechos <strong>agrario</strong>s <strong>en</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!