26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

406<br />

ELIZABETH JIMÉNEZ ZAMORA<br />

que increm<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la infraestructura productiva, facilit<strong>en</strong> el acceso<br />

a información e innovación tecnológica y apoy<strong>en</strong> la organización<br />

productiva del sector.<br />

Políticas para la Tierra<br />

El problema<br />

En los últimos meses el problema de la tierra se ha convertido<br />

<strong>en</strong> uno de los más urg<strong>en</strong>tes. La apremiante necesidad de<br />

resolver el problema de la tierra <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> vi<strong>en</strong>e marcada por<br />

dos distintos énfasis. Por un lado, la necesidad de acceder a<br />

este recurso a llevado a confrontaciones <strong>en</strong>tre terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes y<br />

g<strong>en</strong>te del movimi<strong>en</strong>to de los “sin tierra” que han mostrado el<br />

peligroso grado de viol<strong>en</strong>cia al que se puede llegar <strong>en</strong> un contexto<br />

donde las acciones para acceder a tierras avanzan obviando<br />

completam<strong>en</strong>te un marco regulatorio que debería solucionar<br />

sus problemas. Por otro lado, <strong>en</strong> los últimos meses se<br />

han descubierto también actos de corrupción que dañan la<br />

imag<strong>en</strong> de las instituciones a cargo de la ejecución de la Ley<br />

INRA y cuestionan severam<strong>en</strong>te la transpar<strong>en</strong>cia de este proceso<br />

(Pulso, Diciembre 2002).<br />

Así, a siete años de promulgación de la prometedora Ley<br />

INRA, los avances medidos <strong>en</strong> términos de las propias metas<br />

trazadas por esta ley son poco halagadores. Esto, sumado a la<br />

falta de transpar<strong>en</strong>cia que ha caracterizado al proceso, pone<br />

<strong>en</strong> grave riesgo el futuro de la propia ley. La pregunta es: ¿qué<br />

ha llevado a la situación actual?, ¿constituye el debilitami<strong>en</strong>to<br />

del proceso un falla <strong>en</strong> las características de la propia ley, o<br />

refleja más bi<strong>en</strong> un inadecuado proceso de ejecución y desarrollo<br />

de la misma?<br />

Sin duda, la necesidad de “reformar” la reforma agraria<br />

de 1952 y mejorar la productividad del sector agropecuario <strong>en</strong><br />

<strong>Bolivia</strong> es uno de los mayores retos que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta la economía<br />

boliviana. En efecto, el resolver la “cuestión agraria” <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!