26.09.2015 Views

Proceso agrario en Bolivia y América Latina

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

Proceso agrario en Bolivia y América Latina - International Land ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228<br />

ARMANDO BARTRA<br />

Sierra Gorda; el antiimperialismo de los rebeldes de Tantoyuca<br />

contrasta con la afiliación del “Tigre de Álica” y sus seguidores<br />

a la int<strong>en</strong>tona imperial de Maximiliano. Detrás de los movimi<strong>en</strong>tos<br />

están los liberales o los conservadores, el clero o algunas<br />

pot<strong>en</strong>cias extranjeras; y las luchas acarrean agua al<br />

molino del c<strong>en</strong>tralismo o del federalismo, de la reforma o de la<br />

contrarreforma, de la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia o del imperio. A primera<br />

vista los campesinos son volubles por naturaleza. Materia dispuesta<br />

para todas las causas, se movilizan por conflictos disímbolos<br />

y persigu<strong>en</strong> objetivos diversos. No son más que tropa,<br />

dirían algunos, simple materia prima <strong>en</strong> guerras aj<strong>en</strong>as.<br />

Pero más allá de lo anecdótico, <strong>en</strong> el fondo, las persist<strong>en</strong>tes<br />

insurrecciones rurales que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> al país <strong>en</strong> vilo durante<br />

todo el siglo XIX, son siempre manifestaciones de resist<strong>en</strong>cia<br />

a la expansión de un capitalismo que impone sus<br />

premisas a sangre y fuego. Síntomas de la oposición rural a un<br />

“progreso” que avanza por vías socialm<strong>en</strong>te reaccionarias. Son,<br />

<strong>en</strong> fin, estallidos de rebeldía contra una modernidad que expropia<br />

pero no libera, que cancela la precaria autonomía de las<br />

comunidades sin ofrecer derechos ciudadanos, que lejos de<br />

romper los yugos del antiguo régim<strong>en</strong> remacha sus grilletes y<br />

suma cad<strong>en</strong>as a las cad<strong>en</strong>as.<br />

Porque, tanto durante la reforma liberal como <strong>en</strong> el porfiriato,<br />

los forjadores del progreso mexicano impusieron su programa<br />

modernizador a contrapelo de las mayorías agrarias y<br />

frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a filo y bala. En su pret<strong>en</strong>sión de liberar de sus<br />

viejos vínculos a la tierra y al trabajo, el incipi<strong>en</strong>te capitalismo<br />

dirigió sus baterías contra las comunidades rurales, y fue de<br />

arranque un proyecto antipopular que los campesinos vieron<br />

como otra vuelta de tuerca <strong>en</strong> el añejo sistema de explotación.<br />

La aplicación de las Leyes de Reforma “liberó” a las comunidades<br />

de gran parte de sus tierras pero no exoneró proporcionalm<strong>en</strong>te<br />

a los campesinos de las cargas impositivas. Y de la<br />

misma manera, con la desamortización de los bi<strong>en</strong>es comunales<br />

se pret<strong>en</strong>dió “desvincular” a la mano de obra rural, pero el<br />

empleo resultó azaroso, estacional, mal pagado y con frecu<strong>en</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!