09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apoyaría se dirige al balcón <strong>de</strong>l Ayuntamiento y pregunta a la multitud si lo querían como<br />

autoridad, pero el pueblo respondió: “No lo queremos”.<br />

Emparan, muy enfurecido, contestó “Pues Yo tampoco quiero el mando”. La junta<br />

<strong>de</strong> gobierno que había sido integrada en la sesión <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Caracas, ante la<br />

negativa <strong>de</strong> Emparan, asume entonces el gobierno <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

Así comenzaba, a partir <strong>de</strong> las gloriosas y audaces jornadas <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> Abril, el<br />

proceso <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>, un ejemplo para el resto <strong>de</strong> Hispanoamérica que<br />

ha quedado inmortalizado en la letra <strong>de</strong> nuestro Himno Nacional, cuando <strong>de</strong>cimos “Seguid<br />

el ejemplo que Caracas dio”.<br />

ACTA DEL 19 DE ABRIL DE 1810<br />

“En la ciudad <strong>de</strong> Caracas a diez y nueve <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil ochocientos diez, se<br />

juntaron en esta Sala Capitular los señores que abajo firmarán y son <strong>de</strong> los que componen<br />

este muy Ilustre Ayuntamiento con el motivo <strong>de</strong> la función Eclesiástica <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> hoy<br />

jueves Santo, y principalmente con el <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a la salud pública <strong>de</strong> este Pueblo que se<br />

halla en total orfandad, no sólo por el cautiverio <strong>de</strong>l Señor Don Fernando Séptimo, sino<br />

también por haberse disuelto la junta que suplía su ausencia en todo lo tocante a la<br />

seguridad y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus dominios invadidos por el Emperador <strong>de</strong> los Franceses y <strong>de</strong>más<br />

urgencias <strong>de</strong> primera necesidad, a consecuencia <strong>de</strong> la ocupación casi total <strong>de</strong> los Reinos y<br />

Provincias <strong>de</strong> España, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> ha resultado la dispersión <strong>de</strong> todos o casi todos los que<br />

componían la expresada Junta y, por consiguiente, el cese <strong>de</strong> sus funciones...”<br />

Así se iniciaban las acciones, las luchas por la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong>l<br />

dominio <strong>de</strong> la monarquía española. Con el 19 <strong>de</strong> Abril se abre el proceso en el que se<br />

produce la ruptura con el dominio colonial. Comenzará el período in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista, uno <strong>de</strong><br />

cuyos puntos culminantes se produciría el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1811 cuando se <strong>de</strong>clare la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la soberanía <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong> cualquier dominio extranjero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!