09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

divisas extranjeras (dólares) <strong>de</strong> acuerdo con las necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada sector<br />

económico. No obstante, se le asoció a muchos actos <strong>de</strong> corrupción gubernamental.<br />

Des<strong>de</strong> entonces (1983) nuestra moneda se ha <strong>de</strong>valuado <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> cuatro<br />

bolívares con treinta céntimos (Bs. 4,30 = US$ 1) hasta alcanzar los niveles actuales: A<br />

comienzos <strong>de</strong> 1999 ya llegaba a más <strong>de</strong> 570 Bs. /US$, para enero-febrero <strong>de</strong> 2001 alcanzó<br />

los 700 bolívares por dólar, ya para 2004 el cambio oficial estaba fijado en Bs. 1.920, y se<br />

espera continúe este proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>valuación.<br />

GOBIERNO DE JAIME LUSINCHI (1984-1989)<br />

En las elecciones nacionales <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> diciembre triunfó Jaime Lusinchi. Su victoria<br />

con 3.755.501 sufragios representó el 56,75 % <strong>de</strong> los votos. Por el contrario, el candidato<br />

<strong>de</strong> COPEI Rafael Cal<strong>de</strong>ra obtuvo entonces 2.286.272 votos, esto es, sólo un 34,55%. La<br />

diferencia entre el ganador Lusinchi y quien llegó en segundo lugar era <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20%.<br />

Teodoro Petkoff (4%) y José Vicente Rangel (3,34%) representaron al minoritario<br />

electorado <strong>de</strong> izquierda. Los <strong>de</strong>más candidatos sólo sumaron entre todos menos <strong>de</strong> un 2%.<br />

Continuó la Corrupción en el Nuevo Gobierno<br />

Así como el gobierno <strong>de</strong> Luís Herrera fue acusado <strong>de</strong> corrupto, el <strong>de</strong> Jaime<br />

Lusinchi recibió parecidos ataques <strong>de</strong> sus opositores. Uno <strong>de</strong> los casos más señalados fue el<br />

<strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> dólares a través <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong>l Régimen <strong>de</strong> Cambio Diferencial<br />

(Recadi).<br />

El “Mejor Refinanciamiento” <strong>de</strong>l Mundo<br />

La corrupción también se asoció al crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa. El gasto<br />

público fue aumentando como consecuencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> treinta y cinco mil millones<br />

<strong>de</strong> dólares. El gobierno “refinanció” la <strong>de</strong>uda externa, esto significa que negoció nuevos<br />

plazos para pagar, pero ello resultó muy costoso. Lusinchi tuvo que admitir que los<br />

acreedores <strong>de</strong> la Banca supuestamente “lo habían engañado”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!