09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comerciantes que en su gran parte se pasaron al bando realista. La <strong>de</strong>cidida colaboración<br />

que prestaron grupos llaneros a la causa <strong>de</strong> Domingo Montever<strong>de</strong>. La actitud <strong>de</strong> los<br />

indígenas, casi siempre bajo el control <strong>de</strong> curas realistas, y finalmente, la sublevación <strong>de</strong><br />

esclavos negros que llenó <strong>de</strong> pavor a los blancos.<br />

3) Entre las causas económicas se <strong>de</strong>stacan: La salida <strong>de</strong> gran cantidad <strong>de</strong> dinero<br />

metálico hacia Curazao, Saint Thomas, Puerto Rico y otras Antillas. La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l<br />

gobierno republicano <strong>de</strong> poner en circulación “papel moneda” sin respaldo real, lo que<br />

generó una total <strong>de</strong>sconfianza. Nadie lo quería, pues el dinero que siempre había circulado<br />

era el metálico, fundamentalmente <strong>de</strong> oro y plata que tenía su propio respaldo. El alza<br />

<strong>de</strong>scomunal <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los productos, lo que a su vez disminuyó el transporte y el<br />

comercio interno. La incapacidad en que se encontraba el gobierno para recaudar los<br />

impuestos.<br />

4) En el aspecto militar encontramos: La impericia militar <strong>de</strong> las bisoñas milicias<br />

republicanas y <strong>de</strong> su Jefe el Marqués <strong>de</strong>l Toro. La pugna y <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> los mantuanos<br />

contra el General Francisco <strong>de</strong> Miranda, uno <strong>de</strong> los pocos militares veteranos. La escasez<br />

<strong>de</strong> recursos militares. La poca coordinación entre las fuerzas militares <strong>de</strong> los republicanos<br />

<strong>de</strong>l centro, <strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>l Oriente <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>. La caída en manos <strong>de</strong> los realistas <strong>de</strong><br />

la plaza <strong>de</strong> Puerto Cabello que estaba en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la república. El fortalecimiento <strong>de</strong> las<br />

fuerzas realistas con ayuda <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Coro y <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Maracaibo,<br />

Guayana, Trujillo, Mérida y con refuerzos enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto Rico. El apoyo social y<br />

religioso que encontraron las fuerzas realistas.<br />

a <strong>Venezuela</strong>.<br />

A todas estas causas <strong>de</strong>ben agregarse los terribles efectos <strong>de</strong>l terremoto que <strong>de</strong>vastó<br />

Todos esos aspectos negativos se juntaron y liquidaron el primer intento <strong>de</strong><br />

organización política republicana <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>. Así cayó la Primera República que duró -<br />

<strong>de</strong> hecho - <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 19 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1810 hasta el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1812.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!