09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> la Dictadura y la reunión <strong>de</strong>l Congreso Constituyente en Bogotá en 1830, el llamado<br />

Congreso Admirable, tampoco resolvieron la crisis política.<br />

Cada sección <strong>de</strong> la Gran República, pasión y proyecto futurista <strong>de</strong> Bolívar, se<br />

constituyó en república separada.<br />

<strong>Venezuela</strong> lo hizo con la reunión <strong>de</strong>l Congreso Constituyente <strong>de</strong> Valencia en 1830,<br />

que no sólo separó formalmente a <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia, promulgó su<br />

Constitución y eligió sus propios po<strong>de</strong>res públicos. De igual manera, execró a Bolívar y a<br />

los que junto con él insistían en mantener la vigencia <strong>de</strong> la República.<br />

Bolívar y Sucre lo pagaron con su vida, Urdaneta y muchos otros fieles sufrieron la<br />

amargura <strong>de</strong> sobrevivir la muerte <strong>de</strong>l y su incomprendido proyecto<br />

<strong>de</strong> un Estado unido, centralizado y fuerte.<br />

Algo más sobre el movimiento separatista <strong>de</strong> “La Cosiata” (1826)<br />

La gran República <strong>de</strong> Colombia no tenía verda<strong>de</strong>ra unidad o cohesión interna. A<br />

pesar <strong>de</strong> la herencia española común, los pueblos que la habitaban eran diferentes y sus<br />

intereses económicos y políticos chocaban entre sí. A<strong>de</strong>más, muchos jefes o caudillos <strong>de</strong> la<br />

guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia exigían ocupar los cargos políticos <strong>de</strong> importancia.<br />

La guerra había <strong>de</strong>jado en la pobreza a la mayoría <strong>de</strong> la población, y esto, ligado a la<br />

mala administración, provocaba el <strong>de</strong>scontento, la anarquía y la crisis social y económica.<br />

Pero sobre todo, en <strong>Venezuela</strong>, los jefes o caudillos locales y regionales no querían<br />

ser mandados por el gobierno central que residía en la lejana capital: Bogotá.<br />

En esas circunstancias, varios inci<strong>de</strong>ntes irritaron a los venezolanos, entre ellos:<br />

La separación <strong>de</strong>l Doctor Miguel Peña <strong>de</strong>l cargo que ocupaba en la<br />

Alta Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Gran Colombia.<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Congreso Nacional en Bogotá or<strong>de</strong>nándole al Gral.<br />

Páez separarse <strong>de</strong> la jefatura militar que ejercía en <strong>Venezuela</strong> y presentarse en<br />

Bogotá a rendir cuentas sobre su conducta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!