09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Europa y por supuesto en sus colonias <strong>de</strong> América, don<strong>de</strong> muchos criollos mantuanos<br />

siguieron atentamente dichos acontecimientos.<br />

Las i<strong>de</strong>as revolucionarias sobre la libertad, los <strong>de</strong>rechos naturales, la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y la soberanía popular pronto se difundieron por el mundo e influyeron en los cambios<br />

políticos que posteriormente surgirían por todas partes.<br />

La Revolución Industrial<br />

La Revolución Industrial fue un profundo cambio en el proceso productivo a<br />

través <strong>de</strong>l uso generalizado <strong>de</strong> las máquinas o motores.<br />

Antes <strong>de</strong> la Revolución Industrial la producción <strong>de</strong>scansaba solamente en el trabajo<br />

manual o artesanal. Y aunque continúa el trabajo manual, se introducen máquinas que<br />

aceleran y aumentan la producción y permiten así la expansión <strong>de</strong> la economía capitalista.<br />

siglo XVIII.<br />

La Revolución Industrial surgió por primera vez en la historia en la Inglaterra <strong>de</strong>l<br />

VENEZUELA<br />

UNIFICACIÓN POLÍTICA, TERRITORIAL, MILITAR Y JURÍDICA DE<br />

La Inten<strong>de</strong>ncia<br />

La Corona unificó la Real Hacienda <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> o Caracas,<br />

Cumaná, Guayana, Maracaibo, Trinidad y Margarita.<br />

La unidad se logró al establecer la Inten<strong>de</strong>ncia en la ciudad <strong>de</strong> Caracas. Esta<br />

oficina centralizadora fue creada por Real Cédula <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1776 y el primer<br />

inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>signado fue Don José <strong>de</strong> Abalos.<br />

Este diligente funcionario real se <strong>de</strong>dicó a imponer la política <strong>de</strong>l “estanco <strong>de</strong>l<br />

tabaco”, es <strong>de</strong>cir, el cultivo controlado y monopolizado. El estanco produjo violentas e<br />

inmediatas reacciones <strong>de</strong> los agricultores afectados negativamente.<br />

Muchas familias se vieron arruinadas porque no obtenían el permiso para producir<br />

tabaco y hubo hasta insurrecciones contra la medida. A ese <strong>de</strong>scontento se agregaba la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!