09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para este momento, el gobierno, lleno <strong>de</strong> pugnas internas, no pue<strong>de</strong> controlar la<br />

revolución Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que hacia abril <strong>de</strong> 1860 el nuevo presi<strong>de</strong>nte Don Manuel Felipe Tovar,<br />

un civil, representante <strong>de</strong> los viejos mantuanos <strong>de</strong> Caracas, había sido ratificado por las<br />

elecciones realizadas en medio <strong>de</strong> esa situación conflictiva.<br />

A esa crisis política que había, se agregaba la falta <strong>de</strong> recursos con los cuales<br />

mantener y armar a sus ejércitos. Eso era un reflejo <strong>de</strong> las nefastas condiciones económicas<br />

en que vivía el país. Había miseria por todos lados pues la guerra había paralizado los<br />

centros <strong>de</strong> producción agropecuaria que eran la base <strong>de</strong> nuestra economía.<br />

Mientras el gobierno hacía gestiones para obtener un nuevo empréstito en el exterior<br />

y así garantizar el presupuesto público, pero las facciones fe<strong>de</strong>ralistas comenzaron a<br />

resurgir en todo el país, especialmente en Oriente y en los Llanos.<br />

Nueva Crisis Política en el Gobierno <strong>de</strong> Caracas, 1861<br />

Dentro <strong>de</strong> los conservadores la crisis se agudiza <strong>de</strong>bido a la lucha por el po<strong>de</strong>r y<br />

cada vez tomaba más fuerza el partido paecista, cuyo lí<strong>de</strong>r era el Dr. Pedro José Rojas.<br />

Había <strong>de</strong>scontento y Páez envió una carta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nueva York, en ella anunciaba que no<br />

aceptaría la <strong>de</strong>signación como Ministro <strong>de</strong> Guerra y Marina “porque con ello no iba a<br />

prestarle un servicio útil a la patria”. Sin embargo, el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1861 aceptó el cargo <strong>de</strong><br />

“Jefe Supremo <strong>de</strong>l Ejército”.<br />

Mientras tanto, los fe<strong>de</strong>ralistas se habían reforzado en el centro <strong>de</strong>l país: En las<br />

provincias <strong>de</strong> Carabobo, Guárico, Aragua y Caracas constituían las guerrillas más fuertes y<br />

temidas <strong>de</strong>l país.<br />

(1861)<br />

Juan Crisóstomo Falcón regresa a ponerse al frente <strong>de</strong> la Revolución Fe<strong>de</strong>ral<br />

El 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1861, por la noche, <strong>de</strong>sembarcó el general Falcón acompañado <strong>de</strong><br />

Antonio Guzmán Blanco y otros jefes liberales en el sitio <strong>de</strong> “Los Algodones” a doce<br />

leguas <strong>de</strong> Coro y el 11 <strong>de</strong> julio establece su cuartel general en Agua Clara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!