09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Domingo Montever<strong>de</strong> en <strong>Venezuela</strong><br />

El gobernador <strong>de</strong> Maracaibo Antonio Miyares había sido <strong>de</strong>signado Capitán<br />

General <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>. Sin embargo, fue Domingo Montever<strong>de</strong> quien ejerció realmente el<br />

mando político y militar.<br />

Montever<strong>de</strong> llegó inicialmente a la ciudad <strong>de</strong> Coro para someter nuevamente las<br />

provincias venezolanas al dominio colonial español. Después que <strong>de</strong>rrotó a las fuerzas<br />

patriotas e impuso la Capitulación al Generalísimo Francisco <strong>de</strong> Miranda, Montever<strong>de</strong> llegó<br />

a Caracas y restableció el gobierno español. Aplicó lo que él <strong>de</strong>nominó “La Ley <strong>de</strong> la<br />

Conquista”. Designó gobernadores y jefes militares que actuaron con similar violencia. A<br />

estos se agregaron posteriormente los temibles José Tomás Boves y Francisco Morales que<br />

sembraron el terror por muchos años.<br />

Las fuerzas realistas atacaron al Oriente, don<strong>de</strong> existía una fuerte resistencia<br />

patriótica encabezada por Santiago Mariño, José Francisco y Bernardo Bermú<strong>de</strong>z, Manuel<br />

Piar, Manuel Val<strong>de</strong>z, Francisco Ascue, Antonio José <strong>de</strong> Sucre, Juan Francisco Vi<strong>de</strong>au,<br />

Agustín Armario y otros patriotas.<br />

La Campaña <strong>de</strong> Oriente en 1813.<br />

El 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1813, Mariño parte <strong>de</strong>l islote <strong>de</strong> Chacachacare y el 13 <strong>de</strong> enero,<br />

toma a Güiria y restaura la autoridad republicana en la región. El 15 <strong>de</strong> enero, José<br />

Francisco Bermú<strong>de</strong>z <strong>de</strong>rrota a las fuerzas <strong>de</strong> Cervériz y ocupa a Irapa. El 12 <strong>de</strong> febrero, las<br />

fuerzas patriotas, al mando <strong>de</strong> Mariño, ocupan a Maturín. El 25 <strong>de</strong> mayo, las fuerzas<br />

patriotas <strong>de</strong>rrotan a los realistas, encabezados por Domingo Montever<strong>de</strong>. El 13 <strong>de</strong> junio,<br />

Arismendi <strong>de</strong>rrota a los realistas, restablece el gobierno patriota en Margarita. El 3 <strong>de</strong><br />

agosto, los patriotas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un fuerte asedio, logran ocupar a Cumaná y restablecer el<br />

or<strong>de</strong>n republicano. El 19 <strong>de</strong> agosto las fuerzas patriotas encabezadas por el General<br />

Santiago Mariño toman a Barcelona. Con estas acciones el Oriente era recuperado por las<br />

fuerzas republicanas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!