09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Reales Audiencias.<br />

La primera fue la Real Audiencia <strong>de</strong> Santo Domingo establecida en 1511.<br />

Posteriormente se establecen otras en México, Lima, Bogotá y otras capitales coloniales.<br />

Eran el más alto tribunal <strong>de</strong> justicia en el Nuevo Mundo y tenían jurisdicción civil y<br />

criminal. De sus <strong>de</strong>cisiones sólo se podía apelar ante el Consejo <strong>de</strong> Indias y ante el Rey.<br />

Sus funcionarios se <strong>de</strong>nominaron “Oidores”. En los primeros momentos tuvo<br />

funciones políticas, administrativas, fiscales y “hacendísticas”. Sin embargo, en la medida<br />

en que fueron <strong>de</strong>sarrollándose otras instituciones, quedaron limitadas fundamentalmente a<br />

la administración <strong>de</strong> justicia como tribunales superiores <strong>de</strong> apelación.<br />

Fiscalizaban la administración <strong>de</strong> los territorios y los funcionarios a través <strong>de</strong> sus<br />

Oidores que hacían o inspecciones, así como a los<br />

altos funcionarios que culminaban su gestión.<br />

Las provincias <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong>pendieron durante dos siglos <strong>de</strong> la Real Audiencia<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo, luego algunas provincias como Maracaibo <strong>de</strong>pendieron <strong>de</strong> la Real<br />

Audiencia <strong>de</strong> Santa Fe <strong>de</strong> Bogotá (Nueva Granada). En <strong>Venezuela</strong> la primera Real<br />

Audiencia fue la <strong>de</strong> Caracas creada en 1786. Esta contaba con tres oidores, un fiscal en lo<br />

civil y penal, un fiscal para la Real Hacienda y varios funcionarios: Relator, Abogado <strong>de</strong><br />

pobres, Capellán, Tasador, Procuradores y Escribanos. Siempre se procuró que sus<br />

miembros actuaran con imparcialidad, aunque hubo algunos <strong>de</strong>safueros o abusos.<br />

Los Virreinatos<br />

Como el rey necesitaba una autoridad superior que lo representara en América, se<br />

estableció la figura <strong>de</strong>l virrey o vicario <strong>de</strong>l príncipe.<br />

Teóricamente, el primer Virrey <strong>de</strong> América fue Cristóbal Colón, como lo<br />

establecían las Capitulaciones <strong>de</strong> Santa Fe. Después <strong>de</strong> Colón, se establecieron<br />

sucesivamente los virreinatos <strong>de</strong> Nueva España o México en 1536; él <strong>de</strong> Perú en 1541, él<br />

<strong>de</strong> Santa Fe Bogotá en Nueva Granada en 1717 y finalmente, en 1768, fue creado el<br />

Virreinato <strong>de</strong> Buenos Aires o Río <strong>de</strong> la Plata.<br />

Cada virrey era nombrado directamente por el rey <strong>de</strong> España y tenía en América<br />

tanto po<strong>de</strong>r como si fuera el propio monarca. Recibía los títulos <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!