09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AD 62 diputados, COPEI 27 diputados, Proyecto <strong>Venezuela</strong> 21, La Causa R 6<br />

diputados, Convergencia 4, Apertura 3, Irene 2, Renovación 2, Ora, URD, MIN y Ban<strong>de</strong>ra<br />

Roja 1 diputado cada uno.<br />

Los 54 senadores electos <strong>de</strong> manera directa y por cociente se distribuyen <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera: AD 19; MVR 12, MAS 5, PPT 1, para un total <strong>de</strong>l polo patriótico <strong>de</strong> 18<br />

senadores, COPEI 7, Proyecto <strong>Venezuela</strong> 4, Convergencia 2, Apertura 1, IRENE 1,<br />

Renovación 1, Causa R 1. A los que se agregan tres senadores vitalicios: Rafael Cal<strong>de</strong>ra,<br />

Jaime Lusinchi y Luís Herrera Campins.<br />

Los Partidos Mantuvieron su Control <strong>de</strong> las Representaciones<br />

En ese proceso continuaron predominando las organizaciones político-partidistas<br />

como alternativas electorales. No hubo mucha cabida para las expresiones <strong>de</strong> la “sociedad<br />

civil” o pequeños grupos locales y/o regionales en las elecciones regionales y<br />

parlamentarias.<br />

También se <strong>de</strong>staca el hecho <strong>de</strong> la diversificación <strong>de</strong>l sufragio, <strong>de</strong>bido a que los<br />

electores que antes ejercían el voto por AD y COPEI, rompieron su fi<strong>de</strong>lidad y se corrieron<br />

hacia otras alternativas electorales.<br />

Importantes li<strong>de</strong>razgos, como los <strong>de</strong> Renovación y Claudio Fermín; el partido<br />

IRENE e Irene Sáez y el <strong>de</strong> Apertura Democrática (CAP y Miguel Rodríguez) fue poco lo<br />

que pudieron hacer. Definitivamente hay un nuevo cuadro político don<strong>de</strong> emerge el<br />

“chavismo” como primera fuerza, <strong>de</strong> AD, <strong>de</strong> Proyecto <strong>Venezuela</strong> que relega a un cuarto<br />

lugar a COPEI, el partido <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>terioro electoral y político <strong>de</strong> los últimos diez años.<br />

El “Chavismo” Emergió Como Primera Fuerza Política en Proyección<br />

Aún cuando no se lograran totalmente las metas previstas, Hugo Chávez evi<strong>de</strong>nció<br />

una consolidación <strong>de</strong> su aspiración presi<strong>de</strong>ncial, al obtener el llamado <br />

1.628.148 votos, lo cual le aseguraba la primera posibilidad <strong>de</strong> triunfo en el siguiente<br />

proceso electoral <strong>de</strong> diciembre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!