09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera, yendo más allá <strong>de</strong> lo que el Congreso <strong>de</strong> Colombia aprobaba. Así se evitaba el<br />

posible estallido <strong>de</strong> una guerra civil.<br />

Durante su estadía el Libertador también se <strong>de</strong>dicó a organizar la economía, las<br />

rentas, la Universidad y a toda la administración pública en general.<br />

La sección venezolana juró obediencia al Presi<strong>de</strong>nte Bolívar, pero esta adhesión fue<br />

sólo momentánea, pues ya el germen <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sintegración corroía el corazón <strong>de</strong> Colombia.<br />

El Libertador Sale Nuevamente <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> (1827)<br />

En julio <strong>de</strong> 1827, Simón Bolívar partió <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> y nunca más pudo regresar<br />

vivo a su suelo natal. Sólo sus restos mortales fueron traídos a Caracas en 1842, doce años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte en Santa Marta en 1830.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> fue para Bogotá y a su llegada en septiembre presentó su<br />

renuncia. El Congreso no la aceptó y por mayoría lo ratificó en el cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Colombia.<br />

La Convención <strong>de</strong> Ocaña (1828)<br />

Para buscar una salida a la crisis política, a partir <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1828 se reunió, en<br />

la ciudad neogranadina <strong>de</strong> Ocaña, la Convención o Congreso Nacional con el objeto <strong>de</strong><br />

reformar la Constitución <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia, promulgada en 1821 por el<br />

Congreso Constituyente <strong>de</strong> Cúcuta.<br />

Las opiniones <strong>de</strong> los participantes en la Convención estaban totalmente divididas.<br />

Por un lado estaban los “fe<strong>de</strong>ralistas”, partidarios <strong>de</strong>l vicepresi<strong>de</strong>nte Santan<strong>de</strong>r, que<br />

querían una República fe<strong>de</strong>ral; por el otro lado, los “centralistas”, que preferían un estado<br />

unitario, bajo un gobierno central fuerte, estos últimos partidarios <strong>de</strong> Bolívar.<br />

La Convención no llegó a ningún acuerdo, porque muchos <strong>de</strong> sus participantes,<br />

viéndose <strong>de</strong>rrotados, se retiraron <strong>de</strong> la Convención y entonces no hubo quórum o mayoría<br />

calificada para <strong>de</strong>cidir algo legalmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!