09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA: EL 5 DE JULIO DE 1811<br />

Al iniciarse la sesión <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> julio, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso Juan Antonio<br />

Rodríguez Domínguez, incitó a los diputados a hablar sobre la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. La mayoría<br />

se pronunció por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; pero hubo oposición. La sesión se levantó sin resultado<br />

alguno.<br />

En la mañana <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> julio, volvió a sesionar el Congreso y la discusión sobre la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia copó toda la sesión; el Presi<strong>de</strong>nte, creyendo suficientemente <strong>de</strong>batido el<br />

problema, propuso la votación y todos los diputados presentes, con excepción <strong>de</strong>l Padre<br />

Manuel Vicente Maya, votaron a favor <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia absoluta <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong> toda<br />

dominación extranjera.<br />

Para hacerlo <strong>de</strong> manera formal se redactó y publicó un Acta que representa nuestro<br />

más importante documento histórico, es la “partida <strong>de</strong> nacimiento” <strong>de</strong> la patria venezolana.<br />

El 7 se aprobó el , redactada por el Dr.<br />

Juan Germán Roscio y Francisco Isnardy y el 14 <strong>de</strong>l mismo mes se publicó solemnemente.<br />

En ese acto se enarboló por primera vez en Caracas el pabellón nacional, llevando la<br />

ban<strong>de</strong>ra tricolor los hijos <strong>de</strong>l prócer in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista José María España.<br />

De allí en a<strong>de</strong>lante, se iniciaba un nuevo período en nuestra historia, el período<br />

republicano in<strong>de</strong>pendiente.<br />

El acta original se guarda bajo llave en un cofre o “arca” especial. Este se abre cada<br />

aniversario <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> Julio, en ceremonia especial encabezada por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, los parlamentarios y otros altos dignatarios <strong>de</strong>l Estado.<br />

ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA<br />

(fragmentos <strong>de</strong>l documento)<br />

En nombre <strong>de</strong> Dios Todopo<strong>de</strong>roso, nosotros, los representantes <strong>de</strong> las Provincias<br />

Unidas <strong>de</strong> Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que<br />

forman la Confe<strong>de</strong>ración Americana <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> en el continente meridional, reunidos en<br />

Congreso, y consi<strong>de</strong>rando la plena y absoluta posesión <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>rechos, que<br />

recobramos justa y legítimamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 19 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1810 (...)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!