09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL LIBERALISMO AMARILLO AUTOCRÁTICO.<br />

Antonio Guzmán Blanco y la Revolución <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1870<br />

Guzmán Blanco regresó al país durante el gobierno <strong>de</strong> la “Revolución Azul”. De<br />

inmediato, procedió a trabajar políticamente agrupando a los sectores liberales<br />

<strong>de</strong>scontentos. Y cuando aumentaron las contradicciones entre los miembros <strong>de</strong> la coalición<br />

<strong>de</strong> “godos” y liberales ocurrió lo mismo que el año 1858: los liberales quedaron fuera <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r.<br />

Guzmán Blanco, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su regreso a Caracas en 1869, financió y estimuló a<br />

periódicos como y , para que sirvieran<br />

<strong>de</strong> voceros y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> él y <strong>de</strong> su círculo político. Igualmente se enfrenta a El Fe<strong>de</strong>ralista<br />

y El Jején. Estos periódicos no sólo <strong>de</strong>fendían al Gobierno Azul, sino que insultaban<br />

sistemáticamente a Guzmán Blanco, llamándole ladrón por las ganancias que<br />

supuestamente le habían quedado <strong>de</strong> los empréstitos negociados por éste en Europa.<br />

Los enemigos <strong>de</strong> Guzmán utilizando un grupo llamado llegaron<br />

al extremo <strong>de</strong> sabotear a pedradas y gritos, una suntuosa fiesta que ofrecieron Guzmán y su<br />

esposa en Caracas el 14 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1869. Al evento se había invitado a un numeroso<br />

grupo <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s políticas, militares, económicas y diplomáticas.<br />

Ante estos ataques, Antonio Guzmán Blanco y su padre Antonio Leocadio Guzmán<br />

buscaron protección diplomática y salieron al exilio, una vez más, hacia Curazao el 20 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1869.<br />

Des<strong>de</strong> ese día Guzmán comprendió que era necesario poner fin a sus intentos <strong>de</strong><br />

llegar al po<strong>de</strong>r por la vía <strong>de</strong> las simples combinaciones palaciegas que venía <strong>de</strong>sarrollando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!