09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La promulgación en diciembre <strong>de</strong> 1858 <strong>de</strong> una Constitución que no<br />

era <strong>de</strong> tipo Fe<strong>de</strong>ral, tal como lo exigían los liberales.<br />

La sublevación <strong>de</strong> un grupo liberal que se conoció como “La<br />

Galipanada”, se realizó aprovechando el caos creado por el bloqueo impuesto por<br />

naves extranjeras al puerto <strong>de</strong> La Guaira que exigían el cumplimiento <strong>de</strong>l protocolo<br />

Urrutia que le garantizaba el asilo diplomático al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>rrocado José Ta<strong>de</strong>o<br />

Monagas.<br />

Crisis <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Julián Castro (1858-1859)<br />

La “Convención <strong>de</strong> Valencia” ratificó a Julián Castro en el gobierno, a Manuel<br />

Felipe <strong>de</strong> Tovar como Vicepresi<strong>de</strong>nte y al Dr. Pedro Gual como “Designado” o magistrado<br />

suplente.<br />

Los conflictos entre ellos no se hicieron esperar. A mediados <strong>de</strong> 1859, en plena<br />

guerra civil, Julián Castro renunció al gobierno y fue suplantado por Pedro Gual, que era el<br />

“Designado” y posteriormente por el Vicepresi<strong>de</strong>nte M.F. Tovar.<br />

En varias ocasiones, Castro había manifestado que si los fe<strong>de</strong>rales alzados en armas<br />

tenían el apoyo <strong>de</strong>l pueblo había que conversar con ellos y llegar a un acuerdo. Esta<br />

posición exaltó los ánimos <strong>de</strong> los “godos” quienes rompieron con Castro y lo echaron <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r.<br />

A pesar <strong>de</strong> la Guerra Fe<strong>de</strong>ral hubo elecciones a finales <strong>de</strong> 1859 y Manuel Felipe<br />

Tovar resultó electo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la república. Como nuevo vicepresi<strong>de</strong>nte fue escogido<br />

Pedro Gual y como “Designado” el general León Febres Cor<strong>de</strong>ro.<br />

POLÍTICAS<br />

EL CAUDILLISMO: LAS GUERRAS CIVILES Y LAS LUCHAS SOCIO-<br />

Características <strong>de</strong>l Caudillismo.<br />

El caudillismo es un fenómeno político caracterizado por el li<strong>de</strong>razgo tradicional<br />

que ejerce una persona sobre un sector social. Generalmente, el jefe o caudillo trata <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!