09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Ta<strong>de</strong>o Monagas Organiza el Gobierno Azul (1868)<br />

El 27 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1868 J. T. Monagas, jefe <strong>de</strong> la Revolución Azul, dictó un <strong>de</strong>creto<br />

reafirmando los principios <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración y <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1864 y nombrando un<br />

gabinete ministerial encabezado por G. T. Villegas. Inmediatamente, el gabinete eligió a<br />

Villegas como “Presi<strong>de</strong>nte Encargado”, tal como lo preveía la Constitución <strong>de</strong> 1864.<br />

Muerte <strong>de</strong> José Ta<strong>de</strong>o Monagas. Crisis política.<br />

La muerte <strong>de</strong>l viejo Monagas el 18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1868, <strong>de</strong>sató una crisis<br />

política entre los here<strong>de</strong>ros políticos: su hijo José Ruperto y sus sobrinos Domingo y José<br />

G. Monagas.<br />

Todos buscaron el apoyo <strong>de</strong>l viejo Sotillo y el ejército, <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong>l Liberalismo<br />

y <strong>de</strong> los jefes godos para lograr ser electos "<strong>de</strong>signados". Finalmente, quien se impuso y<br />

heredó el po<strong>de</strong>r, con el apoyo <strong>de</strong>l Gral. Sotillo y su ejército, fue José Ruperto Monagas, hijo<br />

<strong>de</strong> José Ta<strong>de</strong>o.<br />

La anarquía <strong>de</strong>satada por el vacío <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>jó la muerte <strong>de</strong>l anciano caudillo<br />

José Ta<strong>de</strong>o Monagas y la crisis económica <strong>de</strong>l país, vino a hacerse más grave con el<br />

estallido <strong>de</strong> nuevas facciones en el Apure y el Oriente. En medio <strong>de</strong> esa situación, lo más<br />

grave fue, el pronunciamiento <strong>de</strong>l general Venancio Pulgar el 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1869 en<br />

Maracaibo separando al estado Zulia <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración venezolana.<br />

El gobierno tuvo que preparar una expedición por mar y tierra para someter al<br />

caudillo zuliano y su estado secesionista. El 22 <strong>de</strong> Octubre, José Ruperto Monagas ocupa a<br />

Maracaibo sin combatir, pues Pulgar se retiró y fue hecho prisionero.<br />

La muerte <strong>de</strong> José Ta<strong>de</strong>o Monagas, en pleno ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, junto con la<br />

liquidación política <strong>de</strong> los godos veteranos <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia cierra un<br />

capítulo <strong>de</strong> la historia venezolana.<br />

***********************

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!