09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

temas <strong>de</strong> mayor preocupación era la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> atraso en la sociedad<br />

venezolana. Todos ellos señalaban la necesidad <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r una profunda lucha contra el<br />

analfabetismo.<br />

Desequilibrio regional <strong>de</strong> la cultura intelectual<br />

La situación cultural <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> hacia 1936 presentaba notables <strong>de</strong>sequilibrios<br />

regionales. En la región central era don<strong>de</strong> existía mayor cantidad <strong>de</strong> instituciones<br />

educativas y <strong>de</strong> manifestaciones <strong>de</strong> la cultura intelectual.<br />

En Caracas y en los estados Miranda, Aragua y Carabobo había la mayor cantidad<br />

<strong>de</strong> individuos con asistencia escolar, y se producía la mayor cantidad <strong>de</strong> libros. En esta<br />

región se encontraba ubicada una <strong>de</strong> las dos universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, la actual U.C.V y se<br />

publicaba la mayoría <strong>de</strong> los periódicos y revistas.<br />

La otra región, muy importante en términos <strong>de</strong> cultura intelectual, era la <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s, sobre todo Mérida, en la que estaba ubicada la otra Universidad. Fuera <strong>de</strong> estos dos<br />

polos <strong>de</strong> cultura intelectual, el resto <strong>de</strong>l país presentaba rasgos <strong>de</strong> atraso muy acentuado.<br />

En las otras regiones, sólo había escasas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cierta<br />

actividad cultural en algunas capitales <strong>de</strong> estado o en ciuda<strong>de</strong>s portuarias como Maracaibo,<br />

Ciudad Bolívar, Barcelona, Cumaná, Carúpano, Barquisimeto, Carora, Trujillo, Barinas,<br />

Coro y otras. La existencia <strong>de</strong> un periódico, la actividad <strong>de</strong> un Colegio Fe<strong>de</strong>ral o <strong>de</strong> una<br />

“Escuela Normal”, las iniciativas <strong>de</strong> ciertos inmigrantes progresistas y la labor <strong>de</strong> algún<br />

ilustre intelectual local mantenía encendida la llama <strong>de</strong> la civilización.<br />

Principales Manifestaciones <strong>de</strong> la Cultura Intelectual:<br />

Aún cuando el gomecismo tenía en muy baja consi<strong>de</strong>ración a la educación popular y<br />

a las manifestaciones <strong>de</strong> la cultura intelectual, hubo para entonces valiosos aportes.<br />

a) La producción literaria en el área <strong>de</strong> la narrativa tiene durante este<br />

período muy importantes representantes como Luís M. Urbaneja Achelpohl, José<br />

Rafael Pocaterra, Teresa <strong>de</strong> la Parra, Rómulo Gallegos, Antonio Arráiz, José<br />

Antonio Ramos Sucre, Arturo Uslar Pietri.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!