09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para proteger el oro, plata y piedras preciosas que las autorida<strong>de</strong>s coloniales y los<br />

comerciantes enviaban a España, establecieron el sistema <strong>de</strong> flotas <strong>de</strong> galeones o convoyes<br />

navales con escolta armada. Con este sistema ocurrían muchos retrasos y se producía<br />

escasez <strong>de</strong> productos, etc.<br />

Si a esto añadimos el excesivo cobro <strong>de</strong> impuestos, a los colonos no les quedaba<br />

otra alternativa que ven<strong>de</strong>r y comprar mercancías <strong>de</strong> contrabando a piratas y corsarios.<br />

El cacao, el tabaco, el azúcar y los esclavos fueron los productos <strong>de</strong> mayor<br />

movimiento entre los contrabandistas. Des<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XVI los piratas dominaban<br />

gran parte <strong>de</strong> las costas <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>. Famosos, entre otros, fueron John Hawkins, Francis<br />

Drake, Walter Raleigh, Henry Morgan y otros fueron reconocidos como "gran<strong>de</strong>s y fieles<br />

servidores" <strong>de</strong> la Corona inglesa.<br />

Los únicos puertos habilitados para el comercio <strong>de</strong> España con las Indias eran Cádiz<br />

y Sevilla. Este monopolio lo continuaron ejerciendo hasta la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVIII,<br />

cuando finalmente se establece la política <strong>de</strong> “libre comercio”.<br />

También los comerciantes legalmente registrados en Cádiz, Sevilla o Canarias<br />

contraban<strong>de</strong>aron con el oro, la plata y las perlas <strong>de</strong> América para evitar las prohibiciones y<br />

para no pagar los variados y altos impuestos exigidos por la Corona española.<br />

LECTURA COMPLEMENTARIA<br />

Un Ejemplo Curioso<br />

Entre los ataques piratas a las costas <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> fue célebre el <strong>de</strong> Amias Preston,<br />

quien <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> "visitar" a Cumaná y las islas <strong>de</strong> Margarita y Coche, arribó a La Guaira el<br />

27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1595.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués, el 29, atacó a Caracas, y Alonso Andrea <strong>de</strong> Le<strong>de</strong>sma, un viejo<br />

conquistador <strong>de</strong> los que fundaron a Caracas con don Diego <strong>de</strong> Losada, le salió al paso y<br />

a<strong>de</strong>lantándose a Don Quijote en diez años, opuso resistencia al enemigo hasta caer muerto.<br />

honor.<br />

Amias Preston, ante la valiente actitud <strong>de</strong>l quijotesco Le<strong>de</strong>sma, le hizo un funeral <strong>de</strong><br />

Preston exigió 30.000 pesos por no quemar la capital <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!