09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Po<strong>de</strong>r Legislativo organizado en dos cámaras. La <strong>de</strong><br />

Representantes o Diputados y la <strong>de</strong> Senadores.<br />

El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, ejercido por un y que residiría<br />

en la ciudad fe<strong>de</strong>ral. Posteriormente se estableció que la capital fe<strong>de</strong>ral sería<br />

Valencia.<br />

El Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong>positado en la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia y en los<br />

<strong>de</strong>más tribunales subalternos y juzgados inferiores <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> la Unión.<br />

Establecía esa Constitución que la soberanía residía en el pueblo y se garantizaban<br />

los <strong>de</strong>rechos políticos y sociales <strong>de</strong> todos los ciudadanos.<br />

La Constitución prohibió el comercio <strong>de</strong> esclavos y eliminó los títulos nobiliarios<br />

existentes (Con<strong>de</strong>, Marqués, etc.) Todos los habitantes serían legalmente tratados como<br />

ciudadanos.<br />

El Gobierno in<strong>de</strong>pendiente se traslada a Valencia.<br />

El 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1811 el Congreso <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> promulgó en Caracas la<br />

Constitución Fe<strong>de</strong>ral y el 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1812 se <strong>de</strong>signó a Valencia capital <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración. El 23 <strong>de</strong> febrero se traslada a aquella ciudad don<strong>de</strong> reanuda sus sesiones el 6 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1812.<br />

Allí en Valencia, el 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1812 se hizo el escrutinio para <strong>de</strong>signar el<br />

nuevo Po<strong>de</strong>r Ejecutivo provisional. Este había sido elegido por las Legislaturas<br />

provinciales, los ayuntamientos y los votos <strong>de</strong> 6.512 padres <strong>de</strong> familia.<br />

Resultaron elegidos como miembros principales <strong>de</strong>l o Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo colegiado los siguientes ciudadanos: el Gral. Fernando Toro, Don Francisco<br />

Javier Ustariz y el Dr. Francisco Espejo y como suplentes: Don Francisco Javier <strong>de</strong> Maíz,<br />

Dr. Juan Germán Roscio y el Dr. Cristóbal Mendoza. Estos sólo gobernaron durante dos<br />

meses.<br />

El 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1812, el parlamento le conce<strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s extraordinarias<br />

dictatoriales al Triunvirato Ejecutivo porque la situación política era grave y reclamaba<br />

"rapi<strong>de</strong>z y energía" <strong>de</strong>l Gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!