09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El candidato simbólico <strong>de</strong> la oposición fue el intelectual Don Rómulo Gallegos,<br />

quien salió <strong>de</strong>rrotado en esa oportunidad. El 5 <strong>de</strong> mayo, en el Congreso Nacional, se llevó a<br />

cabo la juramentación <strong>de</strong> Medina Angarita como "Presi<strong>de</strong>nte Constitucional <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>".<br />

En su Gabinete Ministerial, el nuevo Presi<strong>de</strong>nte incorporó notables intelectuales, entre<br />

ellos, los doctores Tulio Chiossone; Caracciolo Parra-Pérez y Arturo Uslar Pietri.<br />

Fundación <strong>de</strong> Acción Democrática (1941)<br />

Uno <strong>de</strong> los hechos más importantes ocurridos durante ese año fue la legalización <strong>de</strong>l<br />

partido Acción Democrática. Este partido fue organizado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos intentos por<br />

parte <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> dirigentes encabezado por Rómulo Betancourt, Rómulo Gallegos,<br />

Andrés Eloy Blanco, Raúl Leoni, Luís Beltrán Prieto Figueroa y Gonzalo Barrios. Estos<br />

lí<strong>de</strong>res formaron una organización social<strong>de</strong>mócrata, progresista y poli clasista para luchar<br />

por los cambios <strong>de</strong>mocráticos en el país.<br />

Para lograr la legalización <strong>de</strong>l partido, los dirigentes <strong>de</strong> AD tuvieron que respon<strong>de</strong>r<br />

a un cuestionario que exigía <strong>de</strong>finiciones o respuestas sobre la propiedad privada, la familia<br />

y la lucha <strong>de</strong> clases.<br />

En las respuestas dadas al cuestionario inquisidor se <strong>de</strong>staca la posición i<strong>de</strong>ológica<br />

liberal y social<strong>de</strong>mócrata <strong>de</strong> Acción Democrática que aspiraba a convertirse, a través <strong>de</strong><br />

una política dirigida a la sociedad venezolana en su conjunto, en el "partido <strong>de</strong>l pueblo", y<br />

abogar por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

Acción Democrática fue así el primer partido mo<strong>de</strong>rno que comenzaba a funcionar<br />

legalmente en el contexto político venezolano. Creció y se convirtió en real alternativa <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>bido a la creciente base <strong>de</strong> apoyo social que iba conformando.<br />

Lógicamente, el objetivo que buscaba el gobernador era comprobar si podía acusar a<br />

los organizadores <strong>de</strong> AD <strong>de</strong> ser un partido con “i<strong>de</strong>as comunistas” y así negarles la<br />

legalización aplicándoles el célebre “Inciso sexto <strong>de</strong>l artículo 32º” <strong>de</strong> la entonces vigente<br />

Constitución <strong>de</strong> 1936. Esta represiva norma legal sólo <strong>de</strong>sapareció a raíz <strong>de</strong> la progresista<br />

reforma constitucional <strong>de</strong> 1944-1945.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!