09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Venezuela</strong><br />

8 El Cabildo o Ayuntamiento y la Lucha por el Po<strong>de</strong>r en la Provincia <strong>de</strong><br />

El Cabildo o Ayuntamiento Municipal fue la institución política más importante y<br />

representativa <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y regiones en la época colonial.<br />

Cada ciudad tenía su Cabildo, con uno o dos Alcal<strong>de</strong>s y sus Regidores que se<br />

encargaban <strong>de</strong> los asuntos públicos locales y regionales.<br />

El Cabildo representaba fundamentalmente el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los vecinos más acaudalados<br />

o <strong>de</strong> mayor rango social. En cierta manera cooperaba con los otros po<strong>de</strong>res que<br />

representaban a la Corona española en América: Virreinatos, Capitanías Generales,<br />

Gobernaciones, Reales Audiencias, etc.<br />

Esta institución <strong>de</strong>l “po<strong>de</strong>r local”, tuvo su lejano origen en Roma con los “Ediles”<br />

que gobernaban y representaban a las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Principales Cabildos Coloniales<br />

El primer Cabildo que se estableció en <strong>Venezuela</strong> fue el <strong>de</strong> Nueva Cádiz <strong>de</strong><br />

Cubagua en 1527. En ese entonces, unos mil quinientos vecinos españoles eligieron <strong>de</strong><br />

manera directa a sus regidores pues no había otra autoridad en la isla o en sus cercanías.<br />

Luego el cabildo <strong>de</strong> Coro, cuyos primeros regidores fueron nombrados por el gobernador<br />

Ambrosio Alfinger, representante <strong>de</strong> los Welser.<br />

Después se establecieron cabildos en El Tocuyo, Barquisimeto, Valencia, Mérida,<br />

Trujillo, Caracas, Cumaná, Santo Tomé, Barcelona y Maracaibo. Sucesivamente, cada<br />

ciudad fundada fue dotándose <strong>de</strong> su Cabildo o Ayuntamiento.<br />

Los Cabildos no eran <strong>de</strong>mocráticos (como los <strong>de</strong> nuestros días) en el sentido <strong>de</strong><br />

representar la voluntad general <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y villas. Ellos eran más bien<br />

una institución aristocrática u oligárquica que representaba el interés <strong>de</strong> los más<br />

importantes hombres y familias <strong>de</strong> la conquista y la colonización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!