09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El 16 <strong>de</strong> noviembre los comisionados venezolanos: José María Vargas, Mariano<br />

Ustariz y el general José María Carreño llegaron a Santa Marta a buscar los restos <strong>de</strong> El<br />

Libertador. El 22 salieron rumbo a <strong>Venezuela</strong> y <strong>de</strong>sembarcaron en La Guaira el 13 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1842.<br />

En medio <strong>de</strong> un solemne recibimiento entraron los restos <strong>de</strong> El Libertador a Caracas<br />

el 16 <strong>de</strong> diciembre. El 17 fueron expuestos en la iglesia <strong>de</strong> San Francisco don<strong>de</strong> se le rindió<br />

un gran homenaje nacional y el día 23 fueron sepultados en la cripta familiar <strong>de</strong> los Bolívar<br />

en la Catedral <strong>de</strong> Caracas.<br />

Allí reposaron, hasta que en 1874, al crearse el Panteón Nacional, durante el<br />

gobierno <strong>de</strong> Antonio Guzmán Blanco, sus restos fueron trasladados al recinto <strong>de</strong> los héroes<br />

<strong>de</strong> la patria.<br />

PUGNA ENTRE “CONSERVADORES” Y “LIBERALES”.<br />

Había muchos agricultores en estado <strong>de</strong> ruina, golpeados por los bajos precios <strong>de</strong> las<br />

exportaciones <strong>de</strong> café y otros rubros agrícolas. Esa situación se agravó por las leyes que<br />

permitían la usura o altos intereses sobre los préstamos acordados por los dueños <strong>de</strong>l capital<br />

dinerario. Todo ello estimuló la división en las clases propietarias y dirigentes <strong>de</strong>l país.<br />

En medio <strong>de</strong> ese conflicto se formaron dos grupos políticos básicos: los que<br />

adoptaron la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> "liberales" y los que serán etiquetados como "godos,<br />

conservadores y oligarcas".<br />

El Partido Liberal fue fundado por un grupo <strong>de</strong> ilustres ciudadanos. Es <strong>de</strong> notar que<br />

algunos <strong>de</strong> estos fundadores rompieron <strong>de</strong>spués con ese partido liberal y siguieron al grupo<br />

contrario.<br />

Su órgano periodístico se llamó y salió a la luz pública el 24<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1840, dirigido por Antonio Leocadio Guzmán. A través <strong>de</strong> este periódico<br />

Guzmán llegó a convertirse en un “caudillo civil e intelectual” que arremetía contra los<br />

“godos”, “conservadores” y “oligarcas”, por ello el pueblo le apoyaba porque el Partido<br />

Liberal -- o algunos <strong>de</strong> sus dirigentes -- prometían justicia, tierra, libertad para los esclavos<br />

y explotados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!