09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lucha <strong>de</strong> los “pardos” y el rechazo a la Compañía Guipuzcoana y a los españoles<br />

peninsulares, especialmente a los comerciantes vascos y catalanes.<br />

La Capitanía General <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

Otro hecho fundamental ocurrió cuando el Rey Carlos III, mediante una Real<br />

Cédula, fechada el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1777, or<strong>de</strong>nó separar <strong>de</strong>l Nuevo Reino <strong>de</strong> Granada<br />

a las provincias <strong>de</strong> Cumaná, Guayana, Maracaibo, Margarita y Trinidad e integrarlas en lo<br />

político y militar a la provincia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> que pasaba a ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento La<br />

Capitanía General <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

También en la misma real Cédula el rey or<strong>de</strong>na separar en lo jurídico <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Reino <strong>de</strong> Granada a las provincias <strong>de</strong> Guayana y Maracaibo e integrarlas a la Real<br />

Audiencia <strong>de</strong> Santo Domingo.<br />

Creación <strong>de</strong> la Real Audiencia <strong>de</strong> Caracas, 1786.<br />

El ilustrado rey Carlos III, por real Cédula <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1786, <strong>de</strong>cretó la<br />

creación <strong>de</strong> la Real Audiencia <strong>de</strong> Caracas, que se instaló el 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1787 siendo<br />

su Presi<strong>de</strong>nte el Capitán General Juan Guillelmi y Regente Antonio López Quintana. Tres<br />

Oidores y un Alguacil Mayor completaban el tribunal.<br />

La instalación solemne se celebró cuando llegó el “Sello Real <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong><br />

Caracas” el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> ese año. Para celebrarlo, hubo un “<strong>de</strong>sfile” con la presencia <strong>de</strong><br />

cinco compañías <strong>de</strong> milicias formadas por criollos.<br />

A todos estos cambios políticos, jurídicos, militares, territoriales se le agregó el<br />

auge <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> comercio que había iniciado Carlos III, lo que vino a <strong>de</strong>bilitar el<br />

dominio que ejercía la Compañía Guipuzcoana, hasta que en 1781 por Real Cédula se<br />

suprimió el Monopolio y privilegio <strong>de</strong> la Compañía Guipuzcoana en <strong>Venezuela</strong>. Esto<br />

amplió el comercio y permitió una mayor prosperidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!