09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los seguidores <strong>de</strong> Pablo Medina rompieron con la corriente li<strong>de</strong>rada por Matheus y<br />

Velásquez, <strong>de</strong> esa forma se dividía <strong>de</strong>finitivamente la Causa R, y ello <strong>de</strong>terminó su fracaso<br />

electoral.<br />

Primero <strong>de</strong>cidieron apoyar la candidatura presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Irene Sáez Con<strong>de</strong> apoyada<br />

por COPEI y el partido IRENE. Luego, en plena campaña electoral, <strong>de</strong>cidieron retirarle el<br />

apoyo a la ex alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Chacao y lanzaron la candidatura <strong>de</strong>l diputado Alfredo Ramos.<br />

Por otra parte, los seguidores <strong>de</strong> Pablo Medina formaron el partido Patria Para<br />

Todos (PPT) para participar en la alianza <strong>de</strong>nominada “polo patriótico” encabezada por<br />

Hugo Chávez.<br />

Enjuiciamiento, Prisión y Libertad <strong>de</strong> Carlos Andrés Pérez en 1996<br />

El 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, CAP fue con<strong>de</strong>nado por la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia a dos<br />

años y cuatro meses <strong>de</strong> arresto domiciliario. Por primera vez en la historia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> un<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República fue con<strong>de</strong>nado por la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia por <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su función pública.<br />

El 18 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> ese mismo año obtuvo su libertad, y <strong>de</strong> inmediato salió en<br />

campaña a tratar <strong>de</strong> dividir a AD o a apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> AD. Recorrió el país, participó en<br />

variados actos en algunas ciuda<strong>de</strong>s y continuó activo en la política hasta que lo vuelven a<br />

poner preso, esta vez bajo la acusación <strong>de</strong> haber mantenido unas secretas cuentas bancarias<br />

asociado con Cecilia Matos.<br />

No obstante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia-prisión, continuó sus activida<strong>de</strong>s electorales<br />

apoyando a su candidato el Dr. Miguel Rodríguez <strong>de</strong> su nuevo partido .<br />

Las elecciones <strong>de</strong> 1998 le permitieron ser electo Senador por su estado Táchira y así<br />

obtener nuevamente su libertad.<br />

Expulsión <strong>de</strong> Claudio Fermín <strong>de</strong> AD<br />

El 20 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1997 se produjo la renuncia <strong>de</strong> Claudio Fermín al CEN (Comité<br />

Ejecutivo Nacional) <strong>de</strong> AD y su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no acatar más las orientaciones emanadas <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!