09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUÍN CRESPO, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL (1894-1898)<br />

En febrero <strong>de</strong> 1894 se contaron los votos y el General Joaquín Crespo obtuvo<br />

349.447, los otros candidatos sólo totalizaron 428 votos.<br />

En líneas generales el gobierno <strong>de</strong> Crespo respetó las liberta<strong>de</strong>s ciudadanas, en<br />

especial, las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prensa y <strong>de</strong> asociación política. Pudo neutralizar los movimientos<br />

armados que se intentaron en su contra, como el <strong>de</strong>l general Manuel Antonio Matos, a<br />

quien atrajo a su lado y <strong>de</strong>signó Ministro <strong>de</strong> Hacienda. Lo mismo hace con Cipriano Castro.<br />

A este lo compromete para que los An<strong>de</strong>s no se alcen <strong>de</strong> nuevo.<br />

Crisis Fiscal y Deuda Pública Durante la Segunda Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Crespo<br />

Pero así como Crespo tuvo un gran tacto político, tuvo también una pésima<br />

administración fiscal. Su gobierno aumentó la <strong>de</strong>uda pública en noventa y dos millones <strong>de</strong><br />

bolívares y el déficit fiscal era crónico. No obstante, pudo empren<strong>de</strong>r importantes obras y<br />

concluir otras como el ferrocarril Valencia – Caracas, con la ayuda <strong>de</strong> inversionistas<br />

alemanes. Se fortalecen las cuatro universida<strong>de</strong>s y se crean nuevas escuelas públicas.<br />

El malestar económico se agravó en 1897-98 <strong>de</strong>bido a una nueva crisis <strong>de</strong> los<br />

precios <strong>de</strong>l café y <strong>de</strong>l cacao, lo que disminuyó la posibilidad <strong>de</strong> recaudar impuestos y<br />

aumentó más aún el déficit fiscal, lo cual generó alteración <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público. A esto se le<br />

agregó la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> viruela <strong>de</strong>l año 1898 y el terremoto <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.<br />

El “Mocho” Hernán<strong>de</strong>z y el Partido Nacionalista<br />

Cuando ya casi concluía el período crespista en 1897, se organizó un nuevo<br />

grupo político opuesto al gobierno que se <strong>de</strong>nominó .<br />

Este partido usó novedosos métodos <strong>de</strong> lucha electoral como mítines, giras y reuniones y<br />

estaba dirigido por el Gral. José Manuel Hernán<strong>de</strong>z, mejor conocido como el “Mocho”<br />

Hernán<strong>de</strong>z. El partido "mochista" animó mucho la campaña electoral para el período<br />

constitucional 1898- 1902.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!