09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(1810-1812)<br />

Igualmente surgió un or<strong>de</strong>n constitucional y legal que garantizaba la<br />

división y autonomía <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos, el régimen <strong>de</strong> elección esos po<strong>de</strong>res<br />

públicos y los más importantes cargos <strong>de</strong> la naciente República.<br />

Esos cambios representaron una revolución política: Se cambió<br />

radicalmente un régimen político colonial por otro <strong>de</strong> tipo in<strong>de</strong>pendiente y se<br />

echaron las bases <strong>de</strong> la nueva república.<br />

Sin embargo, para que esa revolución política triunfara fue necesario<br />

luchar en una sangrienta guerra (1810-1823) contra las fuerzas coloniales y<br />

monárquicas que no aceptaban la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y el nuevo or<strong>de</strong>n<br />

político republicano.<br />

CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA CAÍDA DE LA PRIMERA REPÚBLICA<br />

Fueron múltiples las causas que provocaron la caída <strong>de</strong> la Primera República.<br />

Veamos algunas <strong>de</strong> ellas.<br />

1) En lo Político: La actitud in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong>l gobierno ante los primeros movimientos<br />

<strong>de</strong> los realistas, especialmente en Coro, Maracaibo y Guayana. La <strong>de</strong>sconfianza política que<br />

tenían los mantuanos respecto <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l General Francisco <strong>de</strong> Miranda. La<br />

manera blanda o débil como se actuó contra los insurrectos <strong>de</strong> Valencia, Caracas y otros<br />

lugares. La falta <strong>de</strong> conciencia entre los pobladores sobre la necesidad <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y su <strong>de</strong>fensa. El sistema <strong>de</strong> gobierno fe<strong>de</strong>ral adoptado. La poca fuerza <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

colegiado que <strong>de</strong>scansaba en un triunvirato controlado excesivamente por el Congreso.<br />

A<strong>de</strong>más había poca unidad y articulación político-administrativa entre las provincias que<br />

formaban la unión fe<strong>de</strong>ral.<br />

2) En el aspecto social. Poco apoyo y hasta abierta hostilidad <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> los<br />

sectores populares hacia el movimiento in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista. Pugna entre los intereses <strong>de</strong> los<br />

mantuanos y los <strong>de</strong> otros grupos y clases sociales como los pardos, blancos <strong>de</strong> orilla y los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!