09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l Caroní, ricas en frutos y ganados el 30 <strong>de</strong> enero, la ocupación <strong>de</strong> Upata (febrero), el<br />

asedio <strong>de</strong> las fortalezas <strong>de</strong> "Guayana la vieja" y la extraordinaria victoria en la "Batalla <strong>de</strong><br />

San Félix" el 11 <strong>de</strong> abril, resumen el resultado obtenido.<br />

La segunda etapa, a partir <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> Bolívar, su oficialidad y tropas (en abril),<br />

se caracteriza porque el Libertador asume el mando en forma real y efectiva como "Jefe<br />

Supremo". Es aclamado primeramente por todo el ejército reunido el 2 <strong>de</strong> mayo, y una vez<br />

más el 24 <strong>de</strong> julio.<br />

El Libertador programó una campaña <strong>de</strong>stinada a quebrar la dura resistencia <strong>de</strong> las<br />

dos plazas fuertes "Angostura" y "Guayana la vieja". Para ello organizó una escuadrilla<br />

fluvial e hizo venir la escuadra <strong>de</strong>l Almirante Brión. El resultado <strong>de</strong> estas medidas fue<br />

establecer un completo y absoluto bloqueo que obligó a los realistas a <strong>de</strong>salojar a la capital<br />

Angostura el 17 <strong>de</strong> julio, en 30 buques con 2.000 soldados y marineros y 1.800 habitantes<br />

emigrados. Gran cantidad <strong>de</strong> naves fue <strong>de</strong>struida por la flotilla <strong>de</strong> Brión que remontó el río<br />

Orinoco y se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> valiosos recursos <strong>de</strong> todo tipo: el archivo, 160.000 pesos, fusiles,<br />

cañones y 14 buques, a<strong>de</strong>más se hizo gran cantidad <strong>de</strong> prisioneros.<br />

Finalmente, las fuerzas patriotas ocuparon las plazas asediadas y pudo tenerse así un<br />

territorio totalmente liberado y una capital estable y segura en Guayana: la ciudad <strong>de</strong><br />

Angostura.<br />

DISIDENCIA DEL GENERAL MANUEL PIAR Y EL "CONGRESILLO DE<br />

CARIACO" (1817)<br />

Todo este cuadro favorable se vio empañado por dos hechos graves; el primero <strong>de</strong><br />

ellos fue la reunión <strong>de</strong> un Congreso en Cariaco a partir <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> mayo, que intentó – sin<br />

éxito -- restablecer el gobierno Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>sconociendo, <strong>de</strong> paso, la autoridad <strong>de</strong> Bolívar.<br />

El segundo hecho grave ocurrió en Guayana don<strong>de</strong> Manuel Piar comenzó a<br />

distanciarse <strong>de</strong> Bolívar y <strong>de</strong>l ejército. El 30 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchas gestiones<br />

conciliatorias, se le dio su pasaporte al General Piar, pero se quedó en Angostura. Luego<br />

fue or<strong>de</strong>nado su arresto, pero se escapó rumbo al Oriente, en don<strong>de</strong> fue capturado. Fue<br />

traído prisionero, sometido a juicio y fusilado el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> ese mismo año <strong>de</strong> 1817.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!