09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

petrolero en 15% <strong>de</strong>l valor o monto <strong>de</strong> la producción, el cual podía ser cancelado en dinero<br />

o en petróleo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los otros impuestos que establecían las leyes.<br />

En 1943, el 13 <strong>de</strong> marzo, con base en las anteriores reformas y agregados, se aprobó<br />

una nueva Ley <strong>de</strong> Hidrocarburos.<br />

Esta Ley reafirmó la tesis <strong>de</strong> que las concesiones no conferían la propiedad sobre<br />

los yacimientos, uniformó mediante la conversión o adaptación, los contratos petroleros<br />

que venían rigiéndose por las distintas leyes anteriores, estableció un aumento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> explotación que fue elevado al 16,66% <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> la concesión y<br />

consagró el principio <strong>de</strong> que los concesionarios no tienen privilegios ni excepciones<br />

respecto a los impuestos generales.<br />

A partir <strong>de</strong> ese momento se le dio coherencia a todo el sistema legal que regía la<br />

exploración, explotación y comercialización <strong>de</strong> los hidrocarburos. Esta Ley estableció<br />

también el principio <strong>de</strong> "reversión", mediante el cual se or<strong>de</strong>naba que todas las<br />

instalaciones petroleras <strong>de</strong> las empresas operadoras <strong>de</strong> petróleo, revertieran a la nación<br />

venezolana al cabo <strong>de</strong> cuarenta años. De esta manera la Ley <strong>de</strong> 1943 confirmaba la<br />

soberanía <strong>de</strong> la nación sobre el petróleo y su industrialización.<br />

La Ley <strong>de</strong> 1943 fue el producto <strong>de</strong> arduas negociaciones entre el estado venezolano<br />

y las empresas trasnacionales, fundamentalmente <strong>de</strong> las norteamericanas, que se vieron<br />

forzadas a ce<strong>de</strong>r, en vista <strong>de</strong>l cuadro que había generado la Segunda Guerra Mundial, y la<br />

necesidad <strong>de</strong> asegurase unas buenas relaciones con el principal y más seguro proveedor <strong>de</strong><br />

recursos energéticos <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América para ese momento y para períodos<br />

posteriores.<br />

Después <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> 1943 continuó la política <strong>de</strong> aumento<br />

impositivo a las empresas que explotaban, refinaban y comercializaban el petróleo. En 1944<br />

el impuesto petrolero ascendió a 27,4% <strong>de</strong> las ganancias obtenidas por las compañías<br />

petroleras.<br />

Durante el gobierno <strong>de</strong> la Junta Revolucionaria encabezada por Rómulo Betancourt,<br />

entre 1945 y 1947 volvió a negociarse con las compañías petroleras y esta vez se obtuvo el<br />

establecimiento <strong>de</strong> un impuesto <strong>de</strong> 50% sobre las ganancias, fue el <strong>de</strong>nominado “fifty-fifty”<br />

o mitad y mitad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!