09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el maíz, la yuca, la auyama, los frijoles, el cacao. Desarrollaron construcciones, la<br />

cerámica, distintos tipos <strong>de</strong> tejidos, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stacan el tejido <strong>de</strong> las hamacas o<br />

chinchorros en distintos tipos <strong>de</strong> fibras: algodón, moriche.<br />

Muchos <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s y pueblos tienen su origen en poblados<br />

o vocablos indígenas como Caracas, Cumaná, Escuque, Tabay, Tacarigua, Guarenas,<br />

Guatire, Maracaibo, Los Teques.<br />

Algunas <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s perviven todavía hoy en varios países; y en sectores<br />

fronterizos y periféricos <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>, Brasil y Ecuador habitan en estado casi natural o<br />

con alguna influencia “criolla”, pero preservando la mayoría <strong>de</strong> sus costumbres, su lengua,<br />

sus vestidos y sus tradiciones.<br />

AMÉRICA:<br />

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE<br />

Antropológicas. Tenían mucha variedad física, lingüística y cultural en general. El<br />

color <strong>de</strong> su piel era diferente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cobrizos, morenos y amarillentos hasta los casi<br />

blancos. Los hubo <strong>de</strong> distintos tamaños o estatura: gran<strong>de</strong>s, medianos y pequeños.<br />

Predominio <strong>de</strong> los rasgos asiáticos, mongoles o “achinados". Casi todos tienen pómulos<br />

salientes, cabello lacio, barba y vello corporal escasos, algunos completamente lampiños.<br />

Lingüísticas. Existencia <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> familias lingüísticas. Cientos <strong>de</strong><br />

lenguas y dialectos agrupados en conjuntos lingüísticos.<br />

Tecnológicas o Culturales. En este aspecto encontramos fuertes diferencias. Los<br />

indígenas americanos, cazadores y recolectores, eran nómadas o <strong>de</strong> vida errante. Los que<br />

conocieron la agricultura eran <strong>de</strong> vida semi-se<strong>de</strong>ntaria o se<strong>de</strong>ntaria <strong>de</strong> acuerdo con el nivel<br />

alcanzado en la tecnología agrícola. Los primeros llevaban una vida más primitiva eran pre<br />

agrícolas o paleolíticos. Algunas comunida<strong>de</strong>s que practicaban la agricultura llegaron a<br />

<strong>de</strong>sarrollar culturas neolíticas. Otras, con agricultura avanzada, llegaron a <strong>de</strong>sarrollar<br />

civilizaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!