09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El área entregada a los empresarios alemanes abarcaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el llamado “Cabo <strong>de</strong><br />

La Vela”, en la Península <strong>de</strong> La Guajira, hasta “Maracapana”, lugar un tanto impreciso en<br />

el Oriente y que se ubicaba en la <strong>de</strong>presión <strong>de</strong>l río Unare.<br />

Los Welser se comprometieron, entre otras cosas, a fundar dos poblaciones, edificar<br />

tres fortalezas y traer cincuenta alemanes técnicos en minería para explotar las riquezas <strong>de</strong><br />

la región, introducir esclavos negros, ganados, etc.<br />

A su vez la Corona se obligaba: A conce<strong>de</strong>r al jefe <strong>de</strong> los Welser el título <strong>de</strong><br />

gobernador y capitán general <strong>de</strong> la provincia, no cobrar algunos impuestos, conce<strong>de</strong>rles<br />

licencias para traer caballos y yeguas, autorizarlos para esclavizar indígenas rebel<strong>de</strong>s,<br />

entregarles tierras y otras prebendas.<br />

Des<strong>de</strong> que los Welser llegaron a Coro esta ciudad comenzó a funcionar como<br />

capital <strong>de</strong> la recién creada Provincia <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

El primer gobernador Welser <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> fue Ambrosio Alfinger, quien arribó a<br />

Coro el 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1529. Entonces se nombró el primer Cabildo <strong>de</strong> la ciudad y el<br />

respectivo alcal<strong>de</strong>.<br />

Después <strong>de</strong> organizar el gobierno en Coro Alfinger salió con una expedición para<br />

la región <strong>de</strong> Maracaibo y fundó allí una ranchería en 1530. Des<strong>de</strong> el Lago <strong>de</strong> Maracaibo<br />

(1531) penetró hasta el valle <strong>de</strong> Chinacota, trató <strong>de</strong> someter a los indígenas y realizó<br />

saqueos <strong>de</strong> oro y otras riquezas. Allí murió en un ataque <strong>de</strong> los indígenas.<br />

Al gobernador Alfinger le suce<strong>de</strong> su Teniente General que era Nicolás Fe<strong>de</strong>rman<br />

quien también realizó varias expediciones entre 1530 y 1535.<br />

Penetró hacia el Sur por tierras <strong>de</strong> los indígenas Caquetíos y Jirajaras en busca <strong>de</strong><br />

oro. Exploró el territorio <strong>de</strong> Barquisimeto y recorrió casi todo el centro-occi<strong>de</strong>nte.<br />

En 1535 volvió a empren<strong>de</strong>r un nuevo recorrido hacia el Sur, pasó el río Meta,<br />

escaló las montañas <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s llegó hasta la Sabana<br />

<strong>de</strong> Bogotá. Otros conquistadores españoles que allí estaban lo obligaron a retirarse. Regresó<br />

a España y murió en Madrid en 1542.<br />

Los Welser no tenían jurisdicción civil ni criminal sobre el territorio arrendado y<br />

sólo gobernaban como simples súbditos <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> España y Emperador <strong>de</strong> Alemania.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!