09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUARTA PARTE (VENEZUELA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA)<br />

La Transición <strong>de</strong>l Año 1958<br />

La Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> 1958<br />

Al amanecer el 23 <strong>de</strong> enero se había constituido una Junta <strong>de</strong> Gobierno presidida<br />

por el Contralmirante Wolfgang Larrazábal e integrada por los coroneles Abel Romero<br />

Villate, Roberto Casanova, Carlos Luís Araque y Pedro José Quevedo. No obstante, las<br />

fuerzas <strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong>nunciaron <strong>de</strong> inmediato las estrechas vinculaciones <strong>de</strong> Romero<br />

Villate y Casanova con el régimen <strong>de</strong>puesto y fueron sustituidos por dos empresarios<br />

civiles, Eugenio Mendoza y Blas Lamberti.<br />

La Junta <strong>de</strong>signó a los ministros que formarían el nuevo gabinete y al Dr. Edgar<br />

Sanabria como su Secretario. A<strong>de</strong>más, eliminó la odiada policía política , al mismo tiempo que daba garantías <strong>de</strong>mocráticas y señalaba al mes <strong>de</strong><br />

diciembre para la realización <strong>de</strong> las elecciones universales, directas y secretas don<strong>de</strong> se<br />

escogería al nuevo gobierno que regiría los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l país.<br />

Consi<strong>de</strong>rando la difícil situación social y política <strong>de</strong> ese momento, la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno presidida por Larrazábal puso en marcha un “Plan <strong>de</strong> Emergencia”, con el<br />

objeto <strong>de</strong> darle trabajo a una gran cantidad <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>sempleadas. El 1º <strong>de</strong> febrero fue<br />

abolido formalmente el “<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> censura”, que cercenaba la libertad <strong>de</strong> prensa,<br />

impuesto por la dictadura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950.<br />

Entre el 15 y el 16 <strong>de</strong> mayo hubo gran<strong>de</strong>s manifestaciones <strong>de</strong> protesta contra el<br />

visitante vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América Richard M. Nixon, a quien se le<br />

impidió entrar al Panteón Nacional. La situación creó una reacción inmediata <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América que envió sus “marines” a las bases <strong>de</strong>l Caribe. La junta<br />

se presentó en la Embajada <strong>de</strong> los Estados Unidos para pedir disculpas y ofrecerle garantías<br />

<strong>de</strong> seguridad al vicepresi<strong>de</strong>nte Nixon.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!