09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Audiencia Virreinal y <strong>de</strong> gobernador y Capitán General <strong>de</strong> la provincia don<strong>de</strong> estaba la<br />

capital virreinal.<br />

Las Gobernaciones o provincias<br />

Estas entida<strong>de</strong>s político-administrativas menores <strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> los virreinatos, <strong>de</strong> las<br />

reales audiencias, <strong>de</strong> las capitanías generales o directamente <strong>de</strong> rey.<br />

En nuestro país, la primera gobernación creada en el papel fue la <strong>de</strong> Coquibacoa (o<br />

Coquivacoa) otorgada a Alonso <strong>de</strong> Ojeda en 1501. La <strong>de</strong> Margarita, creada en 1525; luego<br />

la <strong>de</strong> "<strong>Venezuela</strong>" en 1528 que le fue otorgada a los Welser; Nueva Andalucía en 1569; La<br />

Grita y Cáceres en 1576, Guayana 1591; Maracaibo (o Mérida <strong>de</strong> Maracaibo) en 1676;<br />

Barinas, 1786.<br />

Cada gobernación o provincia tenía su propio gobernador. Algunas <strong>de</strong> ellas<br />

<strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> la Real Audiencia <strong>de</strong> Santo Domingo y otras <strong>de</strong>l Virreinato <strong>de</strong> Santa Fe <strong>de</strong><br />

Bogotá (Nueva Granada). Eso fue así hasta 1777 cuando finalmente se creó la Capitanía<br />

General <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

A partir <strong>de</strong> 1777 todas las provincias que hoy forman nuestra nación pasaron a<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la autoridad político-militar <strong>de</strong>l Gobernador - Capitán General resi<strong>de</strong>nciado en<br />

Caracas.<br />

El Cabildo.<br />

Los cabildos o ayuntamientos no <strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> la Corona. Eran autónomos en<br />

cuanto a su organización y administración. Cada cabildo surgía al fundarse cada ciudad o<br />

cuando algún pueblo hacía petición al rey para que le cediera el título <strong>de</strong> ciudad y le<br />

asignara cabildo.<br />

En un principio, los “Regidores” (miembros <strong>de</strong>l cabildo) fueron <strong>de</strong>signados por el<br />

o jefe <strong>de</strong> las expediciones <strong>de</strong> conquista o poblamiento entre los<br />

principales conquistadores o pobladores. Posteriormente, los cargos fueron vendidos por las<br />

autorida<strong>de</strong>s reales; pero siempre representaban la autonomía <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s frente a las<br />

autorida<strong>de</strong>s reales.<br />

El primer cabildo <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> fue el <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Nueva Cádiz, isla <strong>de</strong><br />

Cubagua, y se instituyó en 1527. Este fue el único, en la época colonial, don<strong>de</strong> los vecinos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!