09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esos inci<strong>de</strong>ntes estimularon más el <strong>de</strong>scontento <strong>de</strong> los mantuanos venezolanos y<br />

entonces el movimiento separatista se inició en Valencia y en Caracas.<br />

En esos días <strong>de</strong> 1826 se reunió en Valencia un “Cabildo Abierto” que se convirtió<br />

en una ilegal asamblea política con el fin <strong>de</strong> ratificar a Páez en su jefatura militar y<br />

<strong>de</strong>sconocer las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Bogotá.<br />

El movimiento comenzado en Valencia y llamado la “Cosiata” comenzó a ganar<br />

simpatías en toda <strong>Venezuela</strong> y a perfilarse, ya no como un acto <strong>de</strong> rebeldía contra el<br />

gobierno <strong>de</strong> Bogotá, sino como un movimiento separatista que daría origen al<br />

restablecimiento <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

El 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1826, el Ayuntamiento o Concejo Municipal <strong>de</strong> Caracas ratificó las<br />

<strong>de</strong>cisiones tomadas por el cabildo <strong>de</strong> Valencia. El 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1826, una asamblea<br />

popular <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> separar a <strong>Venezuela</strong> <strong>de</strong> la Gran Colombia y convocar a un Congreso<br />

Constituyente, para elegir el gobierno y hacer una nueva Constitución Nacional.<br />

Dificulta<strong>de</strong>s Políticas que afrontó el Libertador Simón Bolívar (1826-1830)<br />

Al enterarse Bolívar que el movimiento separatista <strong>de</strong> la Cosiata ganaba apoyo en<br />

su patria, no continuó en la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú y regresó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lima. Posteriormente,<br />

reasumió la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Colombia en Bogotá y se dirigió a <strong>Venezuela</strong>, para tratar <strong>de</strong><br />

frenar el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración.<br />

EL LIBERTADOR REGRESA A VENEZUELA (1826-1827)<br />

Bolívar regresó a su patria en diciembre <strong>de</strong> 1826 por la vía <strong>de</strong> Maracaibo y luego<br />

pasó a Puerto Cabello. Allí llegó el 31 <strong>de</strong> diciembre.<br />

El 1ro <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1827 <strong>de</strong>cretó una amnistía o perdón general para todos los que<br />

participaron en las acciones separatistas. Y al llegar a Valencia, ratificó a Páez como Jefe<br />

Civil y Militar <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>.<br />

Para entonces la situación económica y política <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> era crítica. Para evitar<br />

la anarquía, Bolívar <strong>de</strong>cidió ratificar a Páez, utilizando sus amplias faculta<strong>de</strong>s, y en cierta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!