09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

etiró a Alfaro, y <strong>de</strong>cidió, igual que COPEI, apoyar a última hora la candidatura <strong>de</strong><br />

Henrique Salas Römer.<br />

El Día Decisivo: Enfrentar a Chávez con un candidato único<br />

El día 24 <strong>de</strong> Noviembre el CDN <strong>de</strong> AD se <strong>de</strong>claró en sesión permanente, lo mismo<br />

hizo el comando <strong>de</strong> COPEI, para ver si lograban un acuerdo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l candidato <strong>de</strong><br />

Proyecto <strong>Venezuela</strong> Henrique Salas Römer.<br />

Los gobernadores a<strong>de</strong>cos y copeyanos se <strong>de</strong>clararon públicamente a favor <strong>de</strong><br />

Salas Römer. Todos ellos, ofrecieron su apoyo tal como ya lo habían hecho Eduardo Lapi<br />

(Convergencia, Yaracuy) y Henrique Fernando Salas Feo (Gobernador <strong>de</strong> Carabobo,<br />

Proyecto <strong>Venezuela</strong>). Finalmente, el CDN <strong>de</strong> AD <strong>de</strong>spojó a Alfaro <strong>de</strong> la candidatura<br />

presi<strong>de</strong>ncial. Anunciaron que Alfaro ya no era su candidato y preferían apoyar a Salas<br />

Römer.<br />

Aunque Luís Alfaro ya no era el candidato <strong>de</strong> AD pudo mantenerse en el tarjetón<br />

(que ya estaba impreso) con el apoyo <strong>de</strong> algunos grupos menores; ello contribuyó a crear<br />

cierta confusión en el electorado. A<strong>de</strong>más, el propio Alfaro y muchos dirigentes <strong>de</strong> AD –<br />

hasta ese día <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> lealta<strong>de</strong>s – venían atacando duramente a Salas Römer a quien<br />

llamaban candidato <strong>de</strong> los oligarcas y <strong>de</strong> los ricos. Tal prédica probablemente estimuló a<br />

muchos a<strong>de</strong>cos <strong>de</strong> las bases partidistas a votar por Chávez.<br />

El 28 <strong>de</strong> noviembre la alta dirección <strong>de</strong> COPEI estuvo reunida para ver qué <strong>de</strong>cisión<br />

tomaba. Al final, Irene Sáez renunció y los copeyanos pudieron endosarle los votos <strong>de</strong><br />

COPEI a Salas Römer.<br />

A diferencia <strong>de</strong> Luís Alfaro con AD, Irene Sáez si presentó “voluntariamente” la<br />

renuncia a la tarjeta <strong>de</strong> COPEI el 30 <strong>de</strong> noviembre, pero mantuvo la candidatura apoyada<br />

por el partido IRENE y por Factor Democrático.<br />

ELECCIONES DEL 6 DE DICIEMBRE DE 1998<br />

Tanto para Acción Democrática como para COPEI, las elecciones <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1998 fueron las “más dramáticas” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1958, <strong>de</strong>bido fundamentalmente a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!