09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

doscientos años a través <strong>de</strong> una extensa reglamentación. Finalmente, el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1721 se emitió el <strong>de</strong>creto que liquidaba <strong>de</strong>finitivamente el régimen <strong>de</strong> encomiendas.<br />

De allí en a<strong>de</strong>lante, y hasta la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, los indígenas tributarían directamente<br />

al Rey a través <strong>de</strong>l cobro que hiciera la Real Hacienda.<br />

En la práctica, el indígena siguió sometido a explotación aunque fuese<br />

nominalmente un “hombre libre”.<br />

La Esclavitud Indígena en la Colonia<br />

La esclavitud era una práctica normal aceptada en las socieda<strong>de</strong>s europeas <strong>de</strong>l siglo<br />

XV. Se esclavizaba a los prisioneros <strong>de</strong> guerra, especialmente si estos <strong>de</strong> eran <strong>de</strong> cultura y<br />

religión diferente.<br />

Cuando los europeos llegan a América, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> “rescatar” perlas, oro y piedras<br />

preciosas, “rescataban”, esto es, capturaban indígenas para ven<strong>de</strong>rlos como esclavos. Muy<br />

pronto el tráfico <strong>de</strong> estos esclavos se generalizó en la costa <strong>de</strong>l mar Caribe. Fue Colón<br />

quien llevó a España los primeros aborígenes esclavos.<br />

Otros exploradores y conquistadores continuaron esclavizando indígenas. Esto<br />

ocurrió hasta muy entrado el siglo XVI, cuando la Corona prohibió terminantemente este<br />

tipo <strong>de</strong> esclavitud.<br />

La Esclavitud <strong>de</strong> los Negros en <strong>Venezuela</strong><br />

Los esclavos negros <strong>de</strong> África completaron las bases <strong>de</strong> la producción:<br />

Repartimiento <strong>de</strong> tierras, Encomienda <strong>de</strong> indígenas y Esclavos fueron los factores<br />

esenciales <strong>de</strong> la economía en la época <strong>de</strong> la dominación colonial.<br />

Las tierras para haciendas y hatos, las minas, los ostrales o “placeres” <strong>de</strong> perlas y la<br />

mano <strong>de</strong> obra necesaria para su explotación trajeron la riqueza para los gran<strong>de</strong>s propietarios<br />

e importantes ingresos para la Real Hacienda.<br />

El primer contrato o “asiento” para traer esclavos a <strong>Venezuela</strong> fue firmado por la<br />

Corona española a favor <strong>de</strong> los Welser en 1528. En una <strong>de</strong> sus cláusulas se permitía a los<br />

empresarios alemanes traer cuatro mil negros africanos durante cuatro años. Eso último – y<br />

otras obligaciones <strong>de</strong>l contrato - no llegó a cumplirse cabalmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!