09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eligieron a los regidores y a los alcal<strong>de</strong>s. Después se estableció él <strong>de</strong> Coro, en 1529 y él <strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> El Tocuyo, en 1545. Posteriormente, cada ciudad que se fundaba fue dotada <strong>de</strong><br />

cabildo.<br />

Los Cambios <strong>de</strong>l Siglo XVIII<br />

En el Siglo XVIII, España necesitaba reforzar el dominio <strong>de</strong> sus amenazadas<br />

posesiones coloniales. La Corona <strong>de</strong>bía protegerlas para lograr mayores beneficios.<br />

El Rey Carlos III procedió a crear nuevas instituciones <strong>de</strong>dicadas al campo<br />

económico. Ellas fueron: Las Inten<strong>de</strong>ncias y los Consulados.<br />

La Real Inten<strong>de</strong>ncia, 1776<br />

Fue el organismo encargado <strong>de</strong> los asuntos económicos y <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> obras<br />

públicas, <strong>de</strong> la agricultura, <strong>de</strong>l comercio y <strong>de</strong> los asuntos militares y estratégicos.<br />

La primera inten<strong>de</strong>ncia creada en América fue la <strong>de</strong> Cuba, en 1765; <strong>de</strong>spués fue<br />

creada la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Caracas, en el año 1776, con jurisdicción en las provincias <strong>de</strong><br />

<strong>Venezuela</strong> o Caracas, Cumaná, Guayana, Maracaibo y Trinidad-Margarita.<br />

De esa manera, por vez primera, un alto funcionario establecido en Caracas tuvo<br />

autoridad sobre todas las provincias que formarían la futura nación venezolana.<br />

La Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Caracas fue creada por una Real Cédula <strong>de</strong> Carlos III. El primer<br />

“Inten<strong>de</strong>nte” <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> fue Don José <strong>de</strong> Abalos.<br />

El Real Consulado, 1793<br />

Este fue creado como organismo que se encargaría <strong>de</strong> los problemas mercantiles y<br />

<strong>de</strong>l fomento económico. También actuó como tribunal mercantil. Entre las ramas que <strong>de</strong>bía<br />

impulsar se <strong>de</strong>stacaban la agricultura, el comercio y la minería.<br />

El Real Consulado <strong>de</strong> Caracas fue <strong>de</strong>cretado el 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1793. Tenía <strong>de</strong>legados<br />

o "diputados" en Puerto Cabello, Maracaibo, Coro, Cumaná, Margarita y Guayana. El Real<br />

Consulado estaba presidido por el Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Caracas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!