09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Montever<strong>de</strong>.<br />

La falta <strong>de</strong> ayuda o solidaridad que esperaban <strong>de</strong> Inglaterra. Esta<br />

nunca llegó porque Inglaterra estaba unida a España en su guerra contra <strong>de</strong>l<br />

emperador francés Napoleón Bonaparte.<br />

La falta <strong>de</strong> armas y pertrechos y también la <strong>de</strong>sorganización en el<br />

ejército republicano.<br />

La sublevación <strong>de</strong> los esclavos negros pidiendo su libertad. Esto<br />

provocó el pánico <strong>de</strong> los blancos.<br />

La bancarrota <strong>de</strong> las rentas públicas.<br />

La fuerte oposición <strong>de</strong> la Iglesia a la causa republicana. Muchos<br />

curas eran realistas y <strong>de</strong> origen español.<br />

La anarquía <strong>de</strong> los mantuanos <strong>de</strong> Caracas y la escasa simpatía que<br />

<strong>de</strong>spertó la causa republicana entre los pardos y otros grupos populares.<br />

La pérdida <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong> Puerto Cabello que estaba bajo el mando<br />

<strong>de</strong>l entonces joven coronel Simón Bolívar. En ese estratégico fuerte se guardaban<br />

muchos recursos militares y a<strong>de</strong>más él garantizaba las comunicaciones marítimas.<br />

Se propone negociar una Capitulación ante las fuerzas realistas <strong>de</strong><br />

Los miembros <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r Ejecutivo Juan Germán Roscio y Francisco Espejo, el<br />

Secretario <strong>de</strong> Guerra José <strong>de</strong> Sata y Bussy y el Director <strong>de</strong> rentas, el Marqués <strong>de</strong> Casa<br />

León, acuerdan que el Gral. Miranda le proponga al comandante realista Montever<strong>de</strong> una<br />

capitulación o arreglo negociado <strong>de</strong> paz. Asimismo, consi<strong>de</strong>raron un cambio positivo la<br />

nueva Constitución liberal española (19-03-1812) anunciada por las cortes reunidas en<br />

Cádiz.<br />

La Capitulación <strong>de</strong> Miranda. Fin <strong>de</strong> la primera República en 1812.<br />

Ante las propuestas realizadas por los representantes <strong>de</strong> la república, el Comandante<br />

General <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Su Majestad, Domingo Montever<strong>de</strong>, respondió aceptando algunos<br />

<strong>de</strong> los planteamientos, pero también negando varios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!