09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO (1899 – 1908)<br />

A pesar <strong>de</strong>l lema <strong>de</strong> su gobierno , Cipriano Castro <strong>de</strong>sarrolló una acción <strong>de</strong> gobierno dictatorial que negó<br />

todas esas aspiraciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio.<br />

La heterogénea coalición política <strong>de</strong> Castro duró poco tiempo. El General J. M.<br />

Hernán<strong>de</strong>z, aún sin ocupar la cartera ministerial que le había asignado el nuevo gobierno,<br />

huyó <strong>de</strong> Caracas al frente <strong>de</strong> sus hombres a guerrear contra lo que consi<strong>de</strong>ró un ultraje:<br />

formar parte <strong>de</strong> un gobierno don<strong>de</strong> participaban en papel estelar los enemigos <strong>de</strong> toda su<br />

vida política.<br />

Después, también muchos <strong>de</strong> los caudillos y personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Partido Liberal<br />

Amarillo, se retiran <strong>de</strong>l gobierno castrista, en vista <strong>de</strong> la orientación autocrática que éste<br />

toma.<br />

Uno <strong>de</strong> los factores que causó el enfrentamiento fue la acción contra los banqueros<br />

<strong>de</strong> Caracas, quienes fueron atropellados al negarse a seguir suministrando dinero a un<br />

gobierno caótico.<br />

Entre 1902-1903, Manuel Antonio Matos, liberal-guzmancista y rico banquero,<br />

intentará limpiar la afrenta recibida, a través <strong>de</strong> su alzamiento conocido como la Revolución<br />

Libertadora.<br />

Invasión <strong>de</strong>l Doctor y General Carlos Rangel Garbiras (1901)<br />

Después que fue <strong>de</strong>rrotada la insurrección <strong>de</strong>l Mocho Hernán<strong>de</strong>z y nuevamente<br />

apresado y encerrado en el Castillo <strong>de</strong> San Carlos, el jefe <strong>de</strong>l mochismo en el Táchira,<br />

Rangel Garbiras, invadió el territorio nacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Colombia, ayudado por el gobierno<br />

conservador colombiano. La acción terminó en un fracaso político-militar.<br />

Reforma Constitucional <strong>de</strong> 1901<br />

Como ya era una tradición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1830, con el advenimiento <strong>de</strong>l nuevo gobierno, se<br />

convocaba a una “Asamblea Constituyente”. La auspiciada por el régimen castrista se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!