09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Primer Gobierno <strong>de</strong> Páez<br />

La aparente unanimidad política <strong>de</strong> 1830 se rompió con el pronunciamiento <strong>de</strong><br />

algunos grupos armados a favor <strong>de</strong> la unidad colombiana (1830) y posteriormente, a partir<br />

<strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1831 cuando se produce el alzamiento <strong>de</strong> José Ta<strong>de</strong>o Monagas y los<br />

suyos en la Villa <strong>de</strong> Aragua <strong>de</strong> Barcelona.<br />

En una primera fase, la ban<strong>de</strong>ra y las reivindicaciones básicas <strong>de</strong> esta facción<br />

fueron la integridad <strong>de</strong> Colombia, la autoridad <strong>de</strong> El Libertador-Presi<strong>de</strong>nte Simón Bolívar,<br />

el restablecimiento <strong>de</strong> la religión católica como religión <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong>l fuero militar y<br />

eclesiástico.<br />

En una segunda fase, a partir <strong>de</strong>l nuevo “Pronunciamiento <strong>de</strong> los pueblos" <strong>de</strong>l 21<br />

<strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> 1831, se plantea la formación <strong>de</strong> un constituido por<br />

las provincias <strong>de</strong> Barcelona, Cumaná, Margarita y Guayana. Este estado se ligaría por<br />

pactos <strong>de</strong> confe<strong>de</strong>ración con los otros estados que se formasen en <strong>Venezuela</strong> y en las otras<br />

secciones <strong>de</strong> la antigua Colombia.<br />

La razón fundamental que explica este cambio en el programa revolucionario fue el<br />

conocer las noticias <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Bolívar y <strong>de</strong> la posición negativa <strong>de</strong> los separatistas<br />

neogranadinos sobre estos planes "integristas".<br />

Para enfrentar esta facción oriental el presi<strong>de</strong>nte Páez se puso en acción. Des<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista militar las acciones fueron limitadas, pues los alzados, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> amagar<br />

sobre Caracas por la vía <strong>de</strong> Barlovento y el Tuy, rehuyeron el combate frontal.<br />

Por otro lado, tanto Páez como Mariño llevaron a cabo negociaciones con los<br />

insurrectos para ponerle fin al conflicto sin mayor <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> sangre.<br />

Los enemigos <strong>de</strong>l general Mariño, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las propias filas <strong>de</strong>l gobierno<br />

constitucional, tanto en el Oriente - caso <strong>de</strong>l general José Francisco Bermú<strong>de</strong>z - como entre<br />

los políticos y la prensa <strong>de</strong> Caracas, tratarán por todos los medios <strong>de</strong> hacer ver que la<br />

actitud conciliadora <strong>de</strong> Mariño hacia los alzados era sospechosa acusándolo <strong>de</strong> incapaz, <strong>de</strong><br />

connivencia y traición.<br />

Páez, no sólo negoció también con los insurrectos orientales, sino que llegó a un<br />

acuerdo final con José Ta<strong>de</strong>o Monagas que incluía un indulto pleno <strong>de</strong> los jefes y<br />

comprometidos, con respeto absoluto a las vidas, bienes y grados militares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!