09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A pesar <strong>de</strong> la represión gomecista, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad venezolana existían grupos<br />

opositores que luchaban contra la dictadura. Un hecho muy especial fue el nacimiento <strong>de</strong>l<br />

Partido Comunista en 1931.<br />

El primer manifiesto <strong>de</strong>l P.C.V circuló en Caracas y algunas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior<br />

<strong>de</strong>l país el 1º <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1931, dicho manifiesto se titulaba "La Lucha por el Pan y por la<br />

Tierra". En él se enunciaba el propósito <strong>de</strong> la nueva organización clan<strong>de</strong>stina en estos<br />

términos:<br />

“Compañeros.... Hay solamente dos campos; los explotados y los explotadores; los<br />

que no están con los explotados están con nuestros enemigos. No hay un terreno intermedio<br />

en la lucha entre estas dos clases. Trabajadores, alerta contra los traidores. El fusil en el<br />

hombro <strong>de</strong> un obrero es la única garantía <strong>de</strong> la Democracia.”<br />

El Plan Barranquilla: Colombia (1931)<br />

Paralelamente a la fundación <strong>de</strong>l PCV se fue formando una organización con i<strong>de</strong>as<br />

social<strong>de</strong>mócratas integrada por Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Valmore Rodríguez y<br />

otros. Estos exiliados en Barranquilla (Colombia) formaron la Agrupación Revolucionaria<br />

<strong>de</strong> Izquierda (ARDI) y escribieron y firmaron un documento político social<strong>de</strong>mócrata que<br />

hacía una aguda interpretación <strong>de</strong> la sociedad venezolana <strong>de</strong> aquel entonces.<br />

Dicho documento se conoce históricamente como el "Plan Barranquilla". Con él se<br />

continuó la lucha contra la dictadura gomecista y por el triunfo <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>mocráticos<br />

<strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> 1928.<br />

Los firmantes <strong>de</strong>l documento trataron <strong>de</strong> buscar las razones históricas profundas que<br />

explicaban la larga existencia <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> “La Rehabilitación Nacional” instaurado por<br />

Juan Vicente Gómez.<br />

Dos razones fundamentales <strong>de</strong>tectaron dichos dirigentes en la explicación <strong>de</strong>l<br />

gomecismo: la subsistencia <strong>de</strong> un régimen semi-feudal encabezado por el mismo Gómez y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!