09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

autopistas, construcción <strong>de</strong> viviendas, hospitales, escuelas, universida<strong>de</strong>s y otras<br />

edificaciones públicas. Igualmente se dio gran impulso a las construcciones privadas. Se<br />

consolida la economía petrolera como <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l ritmo económico <strong>de</strong>l país y la<br />

población urbana supera a la población rural.<br />

También se <strong>de</strong>sarrollan, en medio <strong>de</strong> fuertes represiones, los mo<strong>de</strong>rnos partidos<br />

políticos socialcristianos, social<strong>de</strong>mócratas y socialistas. Estos canalizarán la participación<br />

ciudadana en las cuestiones políticas.<br />

EL GOBIERNO DE ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS (1936-1941)<br />

Antes <strong>de</strong> morir Gómez, el General López Contreras, quien era Ministro <strong>de</strong> Guerra y<br />

Marina, fue tomando las riendas <strong>de</strong>l gobierno. En medio <strong>de</strong> la crisis, arresta a varios <strong>de</strong> sus<br />

adversarios, hace alianzas, etc.; y finalmente, al fortalecerse en el mando, el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros lo <strong>de</strong>signó como "Encargado <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo", el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1935,<br />

apenas se confirmó la muerte <strong>de</strong>l dictador.<br />

Ante esa realidad, la sociedad venezolana irrumpió nuevamente en la escena<br />

política. Lo hizo especialmente la "vanguardia urbana", el sector intelectual y los<br />

integrantes <strong>de</strong> la Generación <strong>de</strong>l Veintiocho. Los partidos y grupos políticos inician <strong>de</strong><br />

nuevo sus activida<strong>de</strong>s públicas.<br />

Regresaron al país muchos <strong>de</strong> los dirigentes expulsados a raíz <strong>de</strong> la sublevación<br />

estudiantil <strong>de</strong> 1928 y empiezan a circular periódicos como . Este vocero<br />

político facilitó la organización <strong>de</strong> la oposición al gobierno <strong>de</strong> López Contreras; allí<br />

escribían Rómulo Betancourt y otros jóvenes políticos.<br />

El otro periódico era <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia marxista, don<strong>de</strong> escribían<br />

Miguel Acosta Saignes, Miguel Otero Silva y Carlos Irazábal.<br />

Las i<strong>de</strong>as social<strong>de</strong>mócratas y marxistas-leninistas eran manejadas por muchos<br />

jóvenes dirigentes <strong>de</strong> aquel momento. En medio <strong>de</strong> estas dos corrientes surgió una tercera,<br />

la social-cristiana, a partir <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la Unión Nacional Estudiantil a la cabeza <strong>de</strong> la<br />

cual encontramos a Rafael Cal<strong>de</strong>ra y Pedro José Lara Peña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!