09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En realidad no era necesario tomar las armas, para reformar la Constitución y lograr<br />

que en ella se estableciera el “fuero” militar y el eclesiástico, la religión católica como<br />

Religión <strong>de</strong> Estado y los principios <strong>de</strong> autonomía y fe<strong>de</strong>ración. La misma Constitución<br />

establecía los mecanismos para proce<strong>de</strong>r a su reforma legal sin hacer ese nuevo e inútil<br />

<strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> sangre.<br />

Por otro lado, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuadro político <strong>de</strong> la época, no era posible esperar que el<br />

pueblo se incorporara <strong>de</strong> manera entusiasta a una causa con esas ban<strong>de</strong>ras tan retrógradas y<br />

tampoco podría esperarse que las clases propietarias y dirigentes, especialmente en el<br />

centro <strong>de</strong>l país, se arriesgaran a levantarse contra un gobierno <strong>de</strong>l cual podían esperarlo<br />

todo, como había ocurrido con el gobierno <strong>de</strong> Páez.<br />

El Gral. José Antonio Páez, Jefe <strong>de</strong> las Fuerzas “Constitucionales”.<br />

El 11 <strong>de</strong> julio, el Gral. Páez se enteró en su hato <strong>de</strong> San Pablo, en los llanos <strong>de</strong><br />

Guárico, que la revolución lo proclamaba su jefe. Pero al mismo tiempo, el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Vargas había enviado también una comisión encabezada por el Dr. Ángel Quintero para<br />

nombrarle Comandante <strong>de</strong>l Ejército Constitucional.<br />

Con esa información en sus manos, tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> reunir un contingente <strong>de</strong><br />

unos 300 hombres en las áreas cercanas. Con esa fuerza marchó hacia los valles <strong>de</strong> Aragua<br />

y Valencia y allí convenció a los generales José Laurencio Silva y Francisco Alcántara para<br />

que apoyaran nuevamente al gobierno constitucional. De esa manera Páez reunió un<br />

ejército respetable con el cual el 28 <strong>de</strong> julio entró a Caracas sin necesidad <strong>de</strong> combatir.<br />

Ya el día antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> Páez, la capital <strong>de</strong> la república había sido evacuada<br />

por Mariño, Carujo y los otros jefes sublevados. Y todos, junto con la fuerza insurrecta <strong>de</strong>l<br />

8 <strong>de</strong> julio, se dirigieron al Oriente.<br />

Una vez controlada la capital, el Gral. Páez, consi<strong>de</strong>rando la forzada ausencia <strong>de</strong><br />

Vargas y Narvarte, instaló en el po<strong>de</strong>r a José María Carreño, miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno. Seguidamente, se envió una comisión a Saint Thomas a buscar al Presi<strong>de</strong>nte y al<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la república, quienes regresaron el 20 <strong>de</strong> agosto a bordo <strong>de</strong> una nave <strong>de</strong><br />

guerra danesa puesta a su disposición. Al llegar estos a Caracas, reasumieron <strong>de</strong> inmediato<br />

sus funciones constitucionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!