09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para 1945 el analfabetismo continuaba siendo un grave mal nacional y afectaba a<br />

más <strong>de</strong> las 2/3 partes <strong>de</strong> la población. Esta situación impedía cualquier progreso económico<br />

y social notable para el conjunto <strong>de</strong> los venezolanos.<br />

ACCIÓN EDUCATIVA DE LA JUNTA REVOLUCIONARIA (1945-1948)<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos que fue objeto <strong>de</strong> atención por el gobierno cívico-militar <strong>de</strong> este<br />

período fue el sector educativo. El proyecto <strong>de</strong> cambio que manejaban los dirigentes<br />

gubernamentales ponía énfasis en la transformación y ampliación <strong>de</strong> los diferentes ramos<br />

<strong>de</strong> la educación; la estrategia <strong>de</strong> la Junta Revolucionaria fue la <strong>de</strong> ampliar todos los niveles<br />

<strong>de</strong> la educación y empren<strong>de</strong>r políticas para comenzar a disminuir el analfabetismo sin<br />

<strong>de</strong>scuidar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación técnica, secundaria y universitaria.<br />

La inscripción <strong>de</strong> alumnos en primaria se incrementó en un 43,30% <strong>de</strong> 1945 a 1948,<br />

mientras que en el quinquenio anterior (1941-1945) tan sólo se había incrementado en un<br />

8,21 %. En Educación Secundaria se crearon 10 nuevos liceos mientras que el quinquenio<br />

pasado tan sólo se había creado 7 nuevos liceos. El incremento también se dio en las<br />

escuelas industriales y normales.<br />

El número <strong>de</strong> alumnos pasó <strong>de</strong> 6.337 a 17.021 en los planteles oficiales <strong>de</strong><br />

Educación Secundaria; <strong>de</strong> 1.556 alumnos que había en las escuelas Normales en 1945 se<br />

pasó a 3.508 en 1948, es <strong>de</strong>cir, un incremento <strong>de</strong> más o menos 100%. En las escuelas<br />

técnicas el incremento <strong>de</strong> alumnos fue <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 44,56% al pasar <strong>de</strong> 3.018 alumnos en<br />

1945 a 4.363 en 1948.<br />

En 1947 se reabrió la Universidad <strong>de</strong>l Zulia y el número <strong>de</strong> estudiantes en las<br />

universida<strong>de</strong>s pasó <strong>de</strong> 3.161 en 1945 a 5.850 en 1948. El Instituto Pedagógico Nacional<br />

fundado en Caracas en 1936, el único en su naturaleza que existía en el país, pasó <strong>de</strong> 226<br />

estudiantes en 1945 a 739 en 1948, es <strong>de</strong>cir, que tuvo un incremento <strong>de</strong> más o menos 226%.<br />

Con todo y el esfuerzo realizado por el gobierno a fin <strong>de</strong> incrementar la educación y<br />

abatir el analfabetismo, durante el período más <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> la población en edad escolar no<br />

disfrutaba <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la educación. Faltó audacia para incrementar con mayor<br />

profundidad el <strong>de</strong>sarrollo educativo <strong>de</strong>l país, y eso que el gobierno vio incrementado el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!