09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1935 también facilitó el éxodo campesino hacia las ciuda<strong>de</strong>s, aumentando la crisis <strong>de</strong>l agro<br />

que se venía gestando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial.<br />

El afianzamiento <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político-militar <strong>de</strong> Gómez se manifestó en la capacidad<br />

que tuvo para controlar el gobierno en forma autocrática o dictatorial y para promover las<br />

reformas constitucionales que le permitieran perpetuarse en el control <strong>de</strong>l Estado sin<br />

muchos contratiempos.<br />

Durante su largo dominio modificó en varias oportunida<strong>de</strong>s la Constitución con el<br />

objeto <strong>de</strong> disminuir o prolongar el período <strong>de</strong> gobierno, siempre con la finalidad <strong>de</strong><br />

mantener el control <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político y darle sustento o apariencia "legal". Las<br />

modificaciones a la Constitución se produjeron en los años <strong>de</strong> 1909, 1914, 1922, 1925,<br />

1928, 1931.<br />

LA TERCERA PRESIDENCIA DE GÓMEZ (1922)<br />

En 1922 <strong>de</strong>bía producirse la "elección" para Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y Gómez<br />

quiso resolver anticipadamente cualquier dificultad sobre quien quedaría en el po<strong>de</strong>r, en el<br />

caso <strong>de</strong> su muerte. Al efecto mandó que el Congreso reformara la Constitución <strong>de</strong> 1914<br />

para crear dos vicepresi<strong>de</strong>ncias que tomarían en sus manos las riendas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Las dos<br />

vicepresi<strong>de</strong>ncias serían ocupadas por los dos familiares más allegados y <strong>de</strong> mayor<br />

confianza <strong>de</strong>l dictador; así la "dictadura vitalicia" parecía convertirse en "dictadura<br />

hereditaria".<br />

También exigió que el Congreso unificara el cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

con el <strong>de</strong> “Comandante en Jefe <strong>de</strong>l Ejército Nacional”, como se <strong>de</strong>nominaba entonces a las<br />

Fuerzas Armadas. Estos cargos habían venido funcionando separados <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1914, pues así lo había dispuesto antes el propio Gómez.<br />

La Constitución <strong>de</strong> 1922, en su artículo 74 establecía que:<br />

a) Las Cámaras <strong>de</strong>l Congreso Nacional (Senado y Diputados) harían la elección <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>. Igualmente elegirían un Primer y un<br />

Segundo Vice-presi<strong>de</strong>nte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!