09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los principales ciudadanos <strong>de</strong> la isla junto con los jefes recién llegados. En la asamblea<br />

reunida se confirmó a Bolívar como Jefe Supremo, se nombró a Santiago Mariño como<br />

segundo en el mando y a Juan B. Arismendi como General en Jefe.<br />

Bolívar dicta su proclama <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Santa Ana <strong>de</strong>l Norte el día 8 <strong>de</strong> mayo,<br />

explicando la razón <strong>de</strong>l movimiento y los objetivos <strong>de</strong>l mismo. Se avisó a los patriotas <strong>de</strong><br />

Oriente, los Llanos y Guayana, para que estuviesen preparados a recibir armas y pertrechos.<br />

Desembarco en Carúpano.<br />

La expedición, que salió <strong>de</strong> Margarita, llegó a Carúpano el 31 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

un duro combate tomaron el Puerto y el área adyacente, los realistas se retiraron hacia<br />

Cumaná.<br />

Tomada la ciudad, Bolívar dictó en Carúpano su <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> libertad para todos los<br />

esclavos negros en nombre <strong>de</strong> la República y les invitó a incorporarse a la lucha; ahora la<br />

guerra tomaba así un nuevo carácter social. Mariño organizó una fuerza y se dirigió a tomar<br />

a Güiria; el Gral. Manuel Piar hizo lo mismo en dirección a Maturín.<br />

Bolívar con una fuerza <strong>de</strong> 800 hombres en 14 embarcaciones, <strong>de</strong>cidió atacar por las<br />

costas <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong>, <strong>de</strong>sembarcando en Ocumare <strong>de</strong> la Costa el 6 <strong>de</strong> julio. Allí<br />

ratificó su proclama ofreciendo la libertad a los esclavos negros e invitándolos a luchar por<br />

la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Hubo problemas en el comienzo <strong>de</strong> la campaña, pero las tropas que quedaron en<br />

tierra pudieron abrirse paso rumbo a los valles <strong>de</strong> Aragua y <strong>de</strong>spués a los llanos <strong>de</strong><br />

Barcelona.<br />

Mientras tanto, Bolívar tuvo que reembarcarse antes que, en medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, se<br />

perdiesen las armas y otros recursos pues los corsarios no querían esperar y navegaron<br />

rumbo a Bonaire, Saint Thomas y Güiria.<br />

Bolívar fue responsabilizado por lo ocurrido Ocumare, y cuando llegó a Güiria, el<br />

22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1816 ocurrió un nefasto enfrentamiento y un brote <strong>de</strong> anarquía entre los<br />

patriotas. En medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n intentaron matar a Bolívar, quien <strong>de</strong>bió abrirse paso a su<br />

barco e irse <strong>de</strong> nuevo a las Antillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!