09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuevas Insurrecciones contra Guzmán Blanco<br />

A finales <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1874 los generales J.I. Pulido, L. Colina, G. Riera, F.<br />

Adames y otros insurreccionan todo el país, protestando por lo que consi<strong>de</strong>raban una tiranía<br />

<strong>de</strong> Guzmán Blanco y los suyos. Durante los meses <strong>de</strong> octubre, noviembre y diciembre <strong>de</strong><br />

1874 y enero <strong>de</strong> 1875 se combatió hasta que el gobierno <strong>de</strong>rrotó todas esas facciones. Para<br />

el mes <strong>de</strong> febrero (1875) hubo un arreglo con León Colina y otros jefes y ello le permitió a<br />

Guzmán Blanco regresar triunfante a Caracas.<br />

El historiador R. A. Rondón Márquez en su obra , al reseñar la llegada <strong>de</strong> Antonio Guzmán Blanco a Caracas, el primero <strong>de</strong><br />

marzo, dice que ésta fue la apoteosis <strong>de</strong>l “servilismo nacional”.<br />

Durante 1876, en todo el país surgieron candidaturas liberales, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

principio se observó que sólo dos, la <strong>de</strong>l general <strong>de</strong> la Guerra Fe<strong>de</strong>ral Hermenegildo<br />

Zavarce y la <strong>de</strong>l caudillo aragüeño general Francisco Linares-Alcántara tenían alguna<br />

aceptación general.<br />

Linares-Alcántara, entendiendo que su elección sólo estaba garantizada si Guzmán<br />

le apoyaba totalmente, se dio a la tarea <strong>de</strong> adular en todas las formas y maneras al jefe y a<br />

su esposa colmándole con homenajes, obsequios y alentando la inmensa vanidad y egolatría<br />

<strong>de</strong>l autócrata Presi<strong>de</strong>nte.<br />

El 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1877 se reunió el Congreso Nacional estrenando su nuevo<br />

edificio, el Palacio Fe<strong>de</strong>ral, actual se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l parlamento. El Presi<strong>de</strong>nte Guzmán Blanco leyó<br />

su mensaje final ante el Congreso, poniéndose fin así a su primer período en el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>nominado “El Septenio”, 1870-1877.<br />

1879)<br />

GOBIERNO DEL GENERAL FRANCISCO LINARES-ALCÁNTARA (1877-<br />

Como era <strong>de</strong> esperarse el Congreso eligió Presi<strong>de</strong>nte Constitucional para el<br />

bienio 1877-1879, <strong>de</strong> acuerdo con la Constitución <strong>de</strong> 1874, al General Francisco Linares-<br />

Alcántara, quien se juramentó el dos <strong>de</strong> marzo. En mayo, <strong>de</strong>spidió para Europa, al general<br />

Antonio Guzmán Blanco, quien al fin se tomaba unas merecidas vacaciones políticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!