09.05.2013 Views

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

Historia de Venezuela_2010 - Franceschi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los “anti bolivarianos” nombraron en el Congreso al Gral. J. B. Arismendi como<br />

nuevo vicepresi<strong>de</strong>nte y al Gral. Santiago Mariño como jefe <strong>de</strong>l ejército. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cometer<br />

esos atropellos, acusaron a Bolívar como "<strong>de</strong>sertor" porque supuestamente se había retirado<br />

con el ejército “al extranjero” sin permiso <strong>de</strong>l Congreso.<br />

Pero cuando se supo en Angostura la gran victoria <strong>de</strong> Boyacá y la toma <strong>de</strong> Bogotá y<br />

la Nueva Granada, los conspiradores que habían regado todo tipo <strong>de</strong> falseda<strong>de</strong>s, como la<br />

supuesta muerte <strong>de</strong> Bolívar y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l ejército, no hallaban que hacer.<br />

Bolívar al regresar a Angostura el 11 <strong>de</strong> diciembre, aclamado y triunfante, no quiso<br />

tomar ninguna represalia contra los que en su ausencia pretendieron <strong>de</strong>struirle<br />

políticamente.<br />

Ese mismo día presentó un <strong>de</strong>tallado informe al Congreso presidido por el Dr.<br />

Francisco A. Zea. El Congreso lo confirmó como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Colombia y Jefe Supremo<br />

<strong>de</strong> los Ejércitos colombianos, allí Simón Bolívar, el Libertador, pidió unir los territorios<br />

liberados <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> y Nueva Granada, en un solo Estado: la República <strong>de</strong> Colombia.<br />

El 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1819, el Congreso sancionó la Ley Fundamental <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> Colombia, paso previo a la carta <strong>de</strong>finitiva que se sancionó posteriormente<br />

en Cúcuta en 1821.<br />

LEY FUNDAMENTAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1819)<br />

(fragmentos <strong>de</strong>l documento)<br />

El Soberano Congreso <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> a cuya autoridad han querido voluntariamente<br />

sujetarse los pueblos <strong>de</strong> la Nueva Granada recientemente libertados por las Armas <strong>de</strong> la<br />

República:<br />

Consi<strong>de</strong>rando:<br />

1º - Que reunidas en una sola República las provincias <strong>de</strong> <strong>Venezuela</strong> y <strong>de</strong> la Nueva<br />

Granada tienen todas las proporciones y medios <strong>de</strong> elevarse al más alto grado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!